
ENOHSA profundiza el compromiso con el derecho a la educación y a la recreación de los niños y niñas
El titular de ENOHSA Enrique Cresto visitó la localidad de Ubajay donde estuvo presente en el jardín de la escuela Nº 73 "Gendarme Juan A. Romero", a la cual se le entregó unos juegos tipo mangrullo que posibilitó renovar el parque de juegos de la institución educativa.
Provinciales07/08/2022

Este viernes, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, llegó hasta Ubajay, en el departamento Colón, para llevar adelante una serie de actividades vinculadas a obras y a otras acciones que impulsa el organismo.
Durante la jornada, estuvieron presentes el intendente de la localidad, Marcelo Giménez, la directora de la escuela, Adriana Williman, entre otras autoridades municipales y educativas.
En ese marco, Cresto señaló: “Estamos en la escuela Nº 73 junto con la directora Adriana Williman, que venía pidiendo hace tiempo para los chicos este mangrullo, a fin de que tengan un lugar de esparcimiento. A través del municipio, puntualmente de la secretaria de Gobierno, Verónica Luxen, empezamos a gestionarlo y hoy se hizo realidad. Agradecemos a quienes contribuyeron para tener estos juegos que hacen posible que los chicos tengan un lugar para la recreación”. Seguidamente añadió: “Estamos hablando con diferentes entidades para que en otras localidades haya también estos juegos con un sentido de concientización que expliquen, como en este caso, lo que es la obra de agua y saneamiento que estamos impulsando en la ciudad, y lo que es el uso racional del agua”.
Cabe mencionar que Ubajay, puntualmente en el barrio Puesta del Sol, se está ejecutando la obra de Agua, Cloacas y Conectividad con financiamiento del ENOHSA, la cual se enmarca en el programa Argentina Hace.
Por su parte, el intendente Giménez, manifestó que “es muy oportuno justo tener la posibilidad de abrir este mes, que es de las infancias, con juegos nuevos en el jardín lo cual es muy importante y preciado por nuestra comunidad. Muchas gracias a Enrique, al equipo municipal y a los trabajadores que formaron parte de esta acción”.
Posteriormente el jefe comunal señaló: “Quiero darle las gracias a Enrique por haber escuchado nuestros pedidos, como siempre. Es bueno tener un intendente en otro nivel de gestión porque sabe lo que es la realidad en cada ciudad, en cada pueblo. Es esencial eso porque le permite estar al tanto de las necesidades de la gente, y tenemos la seguridad de que Enrique conoce las demandas que podemos tener en lugares como el nuestro”. Y destacó: “Es importante que haya funcionarios en el gabinete nacional que hayan sido intendentes”.
Es de mencionar que otra de las obras que se iniciaron en la localidad es la construcción de pavimento urbano, que la cartera de Obras Públicas, encabezada por Gabriel Katopodis, encara mediante el programa de Infraestructura del Transporte.
También estuvo presente en la jornada la concejala de la localidad, Natalia Guiot; y el intendente de la vecina ciudad de San José, Gustavo Bastian.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
