
El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.
Opinión03/07/2025

Tres jinetes del apocalipsis: Carlos Cecco, Presidente de CAFESG; Francisco Azcué, Presidente Municipal de Concordia y Gustavo Hein, Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, el cuarto es Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos y turista VIP en Alemania.
Los “Jinetes del Apocalipsis” son una poderosa alegoría bíblica que aparece en el capítulo 6 del Libro del Apocalipsis (también llamado Revelación), el último libro del Nuevo Testamento. Representan cuatro grandes calamidades que, según la visión del apóstol Juan, precederán al fin de los tiempos. Cada jinete monta un caballo de distinto color y simboliza una fuerza destructiva que azota a la humanidad.
LEA ESTA NOTA Y LA ACTUALIDAD DE CONCORDIA Y LA REGION, en nuestra edición en papel digital gratis:
Los Jinetes del Ajuste: símbolos antiguos para un presente que duele
En medio del vendaval de despidos que sacuden a los trabajadores del Estado en todos sus niveles —municipal, provincial y nacional—, una imagen bíblica resurge con inquietante actualidad: la de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Aunque nacieron como alegoría del juicio final, hoy parecen montar sobre la Argentina de carne y hueso, allí donde las políticas de ajuste impactan con crudeza sobre los más vulnerables.
Encabeza la procesión el jinete del caballo blanco, que representa el engaño disfrazado de orden: promesas vacías de modernización que esconden el desmantelamiento de derechos. Lo sigue el jinete del caballo negro, símbolo del hambre y la escasez, que avanza cuando miles de familias se quedan sin empleo ni cobertura social. Con él cabalga también el caballo rojo, que anticipa conflictos sociales, tensiones en las calles y el quiebre del tejido comunitario. Finalmente, detrás de todos, se arrastra el jinete pálido, el de la muerte, cuyo color verdoso evoca la descomposición no solo biológica, sino ética y política de un sistema que abandona a sus ciudadanos.
No es literatura apocalíptica: es la realidad traducida en símbolos. Y frente a ella, el silencio oficial o la demonización del reclamo sólo alimentan la profecía


De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), elaborado conjuntamente entre la Dirección General de Estadística y Censo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Entre Ríos (UNER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos, la economía entrerriana cayó un 7,18% en el año 2024, respecto del año 2023.



Cuando la solidaridad paga impuestos. A contramano de un fallo de la Corte, la provincia cobra ingresos brutos a cooperativas
Por Roque Guillermo Benedetto Contador Público, Abogado y Escribano


Una nena de 3 años jugaba en el patio de su casa y murió tras ser atacada por el pastor alemán de la familia
El animal, llamado Draco, había sido entrenado para detectar drogas.



Conductor se estrelló contra un árbol de la Avenida Presidente Illia, fue trasladado al hospital Masvernat.
Como todos los domingos por la madrugada, hay choques de vehículos que se estrellan contra muros o árboles. En este caso, el conductor, perdió el control de la Volkswagen Suran que conducía y el árbol paró el derrotero del vehículo sin control.

El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?