
Entre Ríos: la economía cayó más del 7% en el año 2024
De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), elaborado conjuntamente entre la Dirección General de Estadística y Censo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Entre Ríos (UNER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos, la economía entrerriana cayó un 7,18% en el año 2024, respecto del año 2023.
Opinión30/07/2025

Por Álvaro Gabás.
Si se realizó una comparación del último trimestre del 2024 respecto del mismo período del 2023, los guarismos se agravan. Es decir, que se profundiza su caída al 7,5% interanual.
Como se puede visualizar en el gráfico anterior, las caídas fueron generalizadas en las variables de consumo, recaudación y empleo:
Combustibles: -12,3% (indicador de menor movilidad y menor actividad productiva).
Recaudación de Ingresos Brutos: -10,1% (refleja retracción del consumo y la actividad comercial).
Gas: -5,4% (menor uso industrial).
Empleo registrado: -2,4% (deterioro del mercado laboral).
En contrapartida, se observaron sectores con desempeño positivo:
Molienda: +18,7% (fuerte impulso agroindustrial).
Faena de aves: +1%.
Patentamiento: +1,6% (leve recuperación del mercado automotor).
Energía eléctrica: +0,01% (estabilidad en consumo eléctrico).
El ISAEER confirma que Entre Ríos atraviesa una fase recesiva y caída considerable de la actividad económica. La caída en consumo, recaudación y empleo fueron las más afectadas.
Aun así, no existen políticas públicas provinciales que morigeren o compensen dicha contracción. No se prevé un plan económico provincial que amortigüe y/o genere un crecimiento en la actividad productiva provincial.



Cuando la solidaridad paga impuestos. A contramano de un fallo de la Corte, la provincia cobra ingresos brutos a cooperativas
Por Roque Guillermo Benedetto Contador Público, Abogado y Escribano


El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Lea este sesudo análisis publicado en PAGINA POLITICA no tiene desperdicio y desnuda lo que todo estamos viendo de un gobierno provincial que está en...Alemania.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.


Detuvieron a un hombre por tener la credencial de legítimo usuario vencida en el 2022. Consideran un delito una infracción administrativa.
La información oficial emanada de la Policia especifica que en el allanamiento se llevaron cédulas de legítimo usuario, vencida en diciembre de 2022 y cédula de compra de municiones del arma secuestrada, por lo cual la detención está derivada de que la credencial está vencida lo que no es un delito sino una infracción administrativa, igualmente el hombre de 57 años fue detenido, imputado de TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE GUERRA cuando la imputación debería ser CEDULA VENCIDA.

Allanaron un domicilio y secuestraron dos armas largas de la guerra de la independencia.
Dos armas largas antiguas, con evidentes marcas de oxidación producto de que son armas de colección de poco después de la Independencia argentina fueron secuestradas de un domicilio de Concordia y el poseedor, un hombre de 64 años, conducido a la Departamental a fin de someterse a su identificación y actualización de su Legajo.
