Entre Ríos: la economía cayó más del 7% en el año 2024

De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), elaborado conjuntamente entre la Dirección General de Estadística y Censo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacionalde Entre Ríos (UNER) y el Consejo Empresario de Entre Ríos, la economía entrerriana cayó un 7,18% en el año 2024, respecto del año 2023.

Opinión30/07/2025TABANO SCTABANO SC
economica.jpg

Por Álvaro Gabás.

Si se realizó una comparación del último trimestre del 2024 respecto del mismo período del 2023, los guarismos se agravan. Es decir, que se profundiza su caída al 7,5% interanual.

 1_1

Como se puede visualizar en el gráfico anterior, las caídas fueron generalizadas en las variables de consumo, recaudación y empleo:

Combustibles: -12,3% (indicador de menor movilidad y menor actividad productiva).
Recaudación de Ingresos Brutos: -10,1% (refleja retracción del consumo y la actividad comercial).
Gas: -5,4% (menor uso industrial).
Empleo registrado: -2,4% (deterioro del mercado laboral).
En contrapartida, se observaron sectores con desempeño positivo:

Molienda: +18,7% (fuerte impulso agroindustrial).
Faena de aves: +1%.
Patentamiento: +1,6% (leve recuperación del mercado automotor).
Energía eléctrica: +0,01% (estabilidad en consumo eléctrico).
El ISAEER confirma que Entre Ríos atraviesa una fase recesiva y caída considerable de la actividad económica. La caída en consumo, recaudación y empleo fueron las más afectadas.

Aun así, no existen políticas públicas provinciales que morigeren o compensen dicha contracción. No se prevé un plan económico provincial que amortigüe y/o genere un crecimiento en la actividad productiva provincial. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.