Opinión

MILEI

Día 518: Señor Presidente, su llamado al odio es un delito

EDITOR1
Opinión16/05/2025

Julius Streicher fue uno de los nazis más importantes a la hora de llevar adelante el holocausto. Su participación fue decisiva y así lo juzgaron en los juicios de Nuremberg. Sin embargo, Streicher no mató a nadie con sus propias manos, ni tampoco ordenó matar a nadie directamente. No fue él quien organizó el horror de Auschwitz o de otros campos de concentración y tampoco fue quien ideó la llamada “solución final”.

FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

EDITOR1
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

EDITOR1
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

pasaporte

EUREKA LA FORMULA PARA CHOREARLES EL DINERO A QUIENES CRUZAN POR ENTRE RIOS: "PASAPORTE PANAMA"

EDITOR1
Opinión04/02/2025

El editorialista, opina sobre el proyecto del tink tank (tanque de ideas) de una parte del anaperonismo histórico, gremial y anclado en el pasado en que la única forma en que se podía allegar fondos a un Estado es el de crear nuevos TRIBUTOS, como se inventó desde la Roma Antigua hasta nuestros días. El globo no levantará vuelo porque las llamadas "fuerzas del cielo" quieren eliminar no crear nuevos impuestos y porque no se pueden crear aduanas internas ni crear doble imposición: peaje a Caminos del Río Uruguay, tasa, tributo o pasaporte, para el Estado como "Tribuno" publicano.

oliva

Preocupado por el retroceso en los derechos, Oliva le envió una carta abierta al Presidente Milei

EDITOR1
Opinión02/02/2025

"El gobierno nacional insiste en expresiones de exclusión, violencia y autoritarismo, vertidas, tristemente, por la máxima autoridad de la República. Es por esto que en mi carácter de senador provincial y ex intendente de la ciudad Cuna de la Organización Nacional, quiero haber públicas algunas reflexiones", expresó el senador provincial Martín Oliva, presidente de la bancada del PJ.

paglioto

Rubén Pagliotto opinó que la excarcelación de Urribarri es discutible pero estuvo bien concedida

EDITOR1
Opinión01/02/2025

En declaraciones a una radio de Paraná, Rubén Pagliotto, el abogado que denunció junto a su colega, Guillermo Mulet, al ex gobernador Sergio Urribarri en la causa en la que terminó condenado a ocho años de prisión en una sentencia que aún no está firme, opinó que el estado de libertad en el que venía transitando el proceso debió mantenerse porque siempre estuvo sometido a proceso. No obstante, añadió que es una “cuestión discutible”.

alejandro benitez con LLA-

Comunicado "explosivo" de un vocal de LLA de Federación llama a hacer DESAPARECER a la CAFESG.

EDITOR1
Opinión31/01/2025

En un comunicado "explosivo" quien dice ser vocal de La Libertad Avanza de Entre Ríos y es vecino de Federación, la ciudad que fue sacrificada para la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, expone una particular visión del partido en el gobierno nacional. Benítez, no tiene idea de las trabajosas sesiones en el Congreso para aprobar la CAFESG, una forma de resarcir los daños causados por la construcción de la represa a Federación especialmente, ante la aprobación previa de la provincialización de la represa proyecto de Maya, vetado por Menem, que dio origen luego a que se aprobara la CAFESG.

ava

VECINO PIDIO A LAS AUTORIDADES QUE "HAGAN ALGO" POR LAS ADICCIONES

EDITOR1
Opinión28/01/2025

No son pocos los ciudadanos de Concordia que expresan constantemente su preocupación por el constante avance de las adicciones en todos los estratos sociales. Padres, familiares de adictos y vecinos que reclaman a las autoridades más acción para frenar el flagelo, que parece tener un camino demasiado fácil en su penetración, sobre todo, porque se aprovecha de la vulnerabilidad del consumidor. Mingo Ava, en esta nota, expresa su opinión al respecto.

Lo más visto
Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).