El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.

Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Opinión03/07/2025TABANO SCTABANO SC
tapa1
LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSISCecco, Azcué, Frigerio y Hein.

carlitosAZCUEhein

Tres jinetes del apocalipsis: Carlos Cecco, Presidente de CAFESG; Francisco Azcué, Presidente Municipal de Concordia y Gustavo Hein, Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, el cuarto es Rogelio Frigerio, Gobernador de Entre Ríos y turista VIP en Alemania.

Los “Jinetes del Apocalipsis” son una poderosa alegoría bíblica que aparece en el capítulo 6 del Libro del Apocalipsis (también llamado Revelación), el último libro del Nuevo Testamento. Representan cuatro grandes calamidades que, según la visión del apóstol Juan, precederán al fin de los tiempos. Cada jinete monta un caballo de distinto color y simboliza una fuerza destructiva que azota a la humanidad.

LEA ESTA NOTA Y LA ACTUALIDAD DE CONCORDIA Y LA REGION, en nuestra edición en papel digital gratis: 

Captura de pantalla_4-7-2025_81625_

https://diarioelsol.com.ar/a_content/editar/54148?_next=%2Fcontenido%2F54137%2Fel-hilo-se-corta-por-lo-mas-delgado-y-los-despidos-de-los-cuatro-jinetes-del-apo

Los Jinetes del Ajuste: símbolos antiguos para un presente que duele

En medio del vendaval de despidos que sacuden a los trabajadores del Estado en todos sus niveles —municipal, provincial y nacional—, una imagen bíblica resurge con inquietante actualidad: la de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Aunque nacieron como alegoría del juicio final, hoy parecen montar sobre la Argentina de carne y hueso, allí donde las políticas de ajuste impactan con crudeza sobre los más vulnerables.

Encabeza la procesión el jinete del caballo blanco, que representa el engaño disfrazado de orden: promesas vacías de modernización que esconden el desmantelamiento de derechos. Lo sigue el jinete del caballo negro, símbolo del hambre y la escasez, que avanza cuando miles de familias se quedan sin empleo ni cobertura social. Con él cabalga también el caballo rojo, que anticipa conflictos sociales, tensiones en las calles y el quiebre del tejido comunitario. Finalmente, detrás de todos, se arrastra el jinete pálido, el de la muerte, cuyo color verdoso evoca la descomposición no solo biológica, sino ética y política de un sistema que abandona a sus ciudadanos.

No es literatura apocalíptica: es la realidad traducida en símbolos. Y frente a ella, el silencio oficial o la demonización del reclamo sólo alimentan la profecía

 

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

gazeta

EDITORIAL: EL DIA DEL PERIODISTA Y LA FABRICA DE FABULAS.

TABANO SC
Opinión07/06/2025

En el Dia del Periodista, el editorialista expone la razón de la lucha diaria para informar a los ciudadanos, como se constituyó la Nación con las ideas que sobrevinieron a las luchas de sables y lanza con las ideas de los periodistas pensantes del ayer y la defensa de los más desprotegidos de hoy como legado de muchos años de esfuerzo y pasión que el actual gobierno provincial trata de matar mediante la asfixia económica.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.