Entre ajuste, despidos y proscripciones: ¿Qué estrategias proponemos desde la izquierda?

Opinión05/07/2025TABANO SCTABANO SC
frigerio_ajustador.png

Por Nadia Burgos (*)

Frigerio expone el desconocimiento que tiene de la realidad de los trabajadores de la provincia cuando se envalentona por el congelamiento de los salarios de funcionarios . Se "olvida" que en este momento poner el hombro con un salario de 6 millones no es lo mismo que ponerlo con un salario de 8oo mil, y miente una vez más cuando dice que las horas extras que se hacen se pagan:  porque en su plan de ajuste incluye la reducción de cuántas horas extras se pueden hacer, es decir por más que se quiera trabajarlas, no se puede. Esto es un recorte en el salario de los trabajadores y no tiene nada que ver con lo que se trabaja o no. 

Para salarios mínimos de 800 mil es un recorte significativo y nos piden que hagamos un esfuerzo los que tienen salarios mínimos de más de 3 millones. Cuando Frigerio dice que el Estado no puede ser el principal empleador en negro, debería decir que maniobran para recortar. La solución para no pagar “montos en negro” es reconocer que son complementos salariales y pasar a remunerativo y al básico esa plata, no eliminar las horas extras. Frente a las opciones de reconocer o recortar, Frigerio elige el clásico ajuste, sin importar cuántos queden en la calle ni el hambre que pasemos. 

Las caretas se caen, ellos dicen que van a pagar las deudas externas de la provincia, denuncian que fueron tomadas en el gobierno anterior y omiten que eran parte del gobierno nacional que habilito esa toma de deuda. Pero además cuando se jactan de pagar esas deudas ocultan deliberadamente una realidad: el conjunto del pueblo entrerriano no sabe en que se gastaron esos dólares y hoy somos nosotros quienes con nuestros salarios, nuestros puestos de trabajo y nuestros impuestos los pagamos. No es en “la política” que están haciendo los ajuste, es sobre los trabajadores. Seguiremos repudiando estas decisiones ajustadoras del gobierno provincial y que siguen el camino motosierra de Milei. Rechazamos la decisión política de pagar esas deudas externas, repudiamos que el Ministro de Economía Boleas reivindique ese pago, al que se destinaron más de USD220 millones que se podrían haber utilizado para salud, educación, rutas, construcción de viviendas,  es decir para saldar la deuda interna, con el pueblo y nuestros territorios. Nuestra posición es clara: hay que impulsar una investigación independiente que explique en qué se utilizaron esas deudas tomadas y no pagar aquello que signifique un desfalco. No podemos seguir abonando a una dinámica de endeudamiento eterno, en donde hoy tomamos más deuda para pagar los intereses de deudas anteriores mientras ellos siguen recortando salarios, presupuestos de áreas esenciales y “dando gestos” que son solo maquillajes.”  La provincia podría tomar otro rumbo con decisiones que prioricen a los trabajadores y no a los empresarios amigos del poder. Hoy más que nunca tenemos que impulsar un plan de lucha que pulsee por cambiar el rumbo, un plan de lucha que construya alternativas políticas de y para los trabajadores. Con la izquierda tenemos esa perspectiva y propuestas para frenar el ajuste y recuperar salarios y los puestos de trabajo, porque la crisis la tienen que pagar quienes la generaron, no los trabajadores. Por eso te invitamos a debatir y construir con nosotres este Sábado 5 de Julio nos encontramos en Belgrano 260 desde las 10:00.

(*) Dirigente del MST-Nueva Izquierda en el FIT-U

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.