
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La rúbrica tuvo lugar en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento en Buenos Aires y contó con la presencia del subadministrador de ENOHSA, Néstor Álvarez; la gerenta de la delegación Litoral del organismo, Mayda Cresto; y la titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Vanesa Leonardelli.
La obra comprende la instalación de 5.400 micromedidores, cuatro macromedidores y ocho equipos de medición móvil, lo que representa una inversión de U$D 1.442.252 dólares, a lo que se suman $152.878.760 de mano de obra.
Leonardelli aseguró que esta “es una obra trascendental que marca un punto de inflexión en el sistema de distribución y en las conexiones domiciliarias de la ciudad”. Al respecto, explicó que “lo que hoy se produce en la planta potabilizadora, el complejo Roca y las perforaciones en funcionamiento supera ampliamente la medida promedio de litros anuales por persona que marca la OMS como óptimo, por lo que tener un mayor control de la cantidad de agua que se está utilizando permitirá regular de mejor manera el servicio”.

“Esta es una primera etapa, en la que además de los micromedidores tendremos cuatro macromedidores que nos van a dar una lectura en los puntos más conflictivos de la ciudad”, añadió Leonardelli. “Saber con exactitud qué cantidad de agua se consume permite que tengamos un sistema de distribución más justo. La medición tiende a restringir el derroche que es lo que sufrimos cada verano porque quien gasta de más impide que el servicio llegue a otros lugares”, enfatizó la titular del EDOS.
Los medidores se colocarán en la entrada de agua del domicilio y permiten dar cuenta de la cantidad de litros que se utilizan para detectar exceso de consumo, fugas o pérdidas y de este modo regular el consumo, establecer un precio justo y ahorrar dinero.
Por su parte, Mayda Cresto comentó que "esta obra, necesaria para el control de medición y evitar excesos, representa una continuidad de las múltiples obras que gestionó el intendente Enrique Cresto para todas las localidades entrerrianas durante su gestión al frente del ENOHSA y a las que seguimos dando avance, con su acompañamiento permanente".
Luego de explicar que el proceso licitatorio fue llevado adelante por ENOHSA, a través del programa PAYS II - BID, la gerenta territorial, añadió: "La colocación de medidores tiene una doble importancia porque, por un lado, beneficia a los consumidores que utilizan el agua de manera responsable y pagarán lo que es justo por su consumo; y por otro, representa un beneficio ecológico ya que nos permitirá reconocer fugas, pérdidas o derroches en un bien escaso, vital y que hoy se ve afectado por la extensa sequía que estamos viviendo", argumentó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.