
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La rúbrica tuvo lugar en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento en Buenos Aires y contó con la presencia del subadministrador de ENOHSA, Néstor Álvarez; la gerenta de la delegación Litoral del organismo, Mayda Cresto; y la titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Vanesa Leonardelli.
La obra comprende la instalación de 5.400 micromedidores, cuatro macromedidores y ocho equipos de medición móvil, lo que representa una inversión de U$D 1.442.252 dólares, a lo que se suman $152.878.760 de mano de obra.
Leonardelli aseguró que esta “es una obra trascendental que marca un punto de inflexión en el sistema de distribución y en las conexiones domiciliarias de la ciudad”. Al respecto, explicó que “lo que hoy se produce en la planta potabilizadora, el complejo Roca y las perforaciones en funcionamiento supera ampliamente la medida promedio de litros anuales por persona que marca la OMS como óptimo, por lo que tener un mayor control de la cantidad de agua que se está utilizando permitirá regular de mejor manera el servicio”.

“Esta es una primera etapa, en la que además de los micromedidores tendremos cuatro macromedidores que nos van a dar una lectura en los puntos más conflictivos de la ciudad”, añadió Leonardelli. “Saber con exactitud qué cantidad de agua se consume permite que tengamos un sistema de distribución más justo. La medición tiende a restringir el derroche que es lo que sufrimos cada verano porque quien gasta de más impide que el servicio llegue a otros lugares”, enfatizó la titular del EDOS.
Los medidores se colocarán en la entrada de agua del domicilio y permiten dar cuenta de la cantidad de litros que se utilizan para detectar exceso de consumo, fugas o pérdidas y de este modo regular el consumo, establecer un precio justo y ahorrar dinero.
Por su parte, Mayda Cresto comentó que "esta obra, necesaria para el control de medición y evitar excesos, representa una continuidad de las múltiples obras que gestionó el intendente Enrique Cresto para todas las localidades entrerrianas durante su gestión al frente del ENOHSA y a las que seguimos dando avance, con su acompañamiento permanente".
Luego de explicar que el proceso licitatorio fue llevado adelante por ENOHSA, a través del programa PAYS II - BID, la gerenta territorial, añadió: "La colocación de medidores tiene una doble importancia porque, por un lado, beneficia a los consumidores que utilizan el agua de manera responsable y pagarán lo que es justo por su consumo; y por otro, representa un beneficio ecológico ya que nos permitirá reconocer fugas, pérdidas o derroches en un bien escaso, vital y que hoy se ve afectado por la extensa sequía que estamos viviendo", argumentó.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada