ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO

Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

Concordia03/07/2025TABANO SCTABANO SC
6c0511b4-7a70-4a6b-b3a8-e552685dd99e

Desde los sindicatos calificaron la decisión como apresurada, sin diálogo previo, y de alto impacto social, afectando a trabajadores con hasta 18 años de antigüedad.

“Esta crisis es humana, no sólo laboral”

En declaraciones a El Sol-Tele5, el representante del STEM, Pablo César “Cachacha” Avallone, fue enfático:

“Rechazamos de plano esta medida del municipio. No se trata de contratos recientes, como se pretende instalar. Hay compañeros con más de una década de servicio que ahora quedan en la calle, con sueldos que apenas alcanzan los 300 mil pesos”.

Avallone también denunció que muchos de los trabajadores afectados habían sido reubicados cerca de sus domicilios para reducir costos, lo que demuestra –según afirmó– que no se trataba de personal ocioso. “Creemos que detrás de esto hay malos asesores, como el secretario de Hacienda, que desconoce la realidad cotidiana de los empleados”, señaló.

Unidad sindical sin precedentes

Por su parte, Maximiliano “Maxi” Torres, secretario general de la UOEMC, destacó la gravedad del escenario:

“Lo que generó esta unidad total de los gremios es que se agotaron todas las instancias de diálogo. Nos reunimos con el Intendente, pero lo acordado en un día no se respetaba al día siguiente. Nadie explica por qué trabajadores con más de diez años son cesanteados y otros, con apenas uno o dos, son renovados”.

Torres pidió abrir una mesa de trabajo conjunta para revisar caso por caso: “Conocemos al personal, sabemos quién cumple funciones. Queremos ayudar a ordenar, no entorpecer”. Y remarcó con crudeza: “No es un capricho ni una amenaza vacía. Hay familias enteras que se quedan sin ingresos y, al final, quien paga los platos rotos es el vecino”.

Falta de austeridad y silencio oficial

Desde ATE, el delegado gremial Cristian Selva fue aún más crítico:

“Esta ola de despidos es tan sorpresiva como inaceptable. Siempre apostamos al diálogo, pero no hubo voluntad política. Y lo más grave es que mientras se ajusta por el lado del trabajador, desde el poder político no se ven señales de austeridad”.

Selva advirtió además que ni siquiera los funcionarios pueden precisar cuántos contratos caerán:

“La incertidumbre generalizada y la ausencia de respuestas agravan aún más el conflicto, que no solo afecta a quienes pierden su fuente de trabajo, sino también a toda la comunidad”.

Un documento conjunto y advertencia final

1d043b71-38a4-4497-9a82-7f9327b32a68

Finalizada la asamblea, los cuatro gremios rubricaron un documento formal que será presentado al Ejecutivo municipal. En él reiteran su pedido de reincorporación inmediata de los despedidos y fijan un plazo de 72 horas para obtener una respuesta satisfactoria. De lo contrario, anticipan medidas gremiales de fuerza.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.