El gobernador Gustavo Bordet, en el marco de su recorrida por diferentes obras que se ejecutan en Concordia, estuvo en el obrador de la remodelación del Aeropuerto Binacional Comodoro Pierrestegui. “Es una obra que va a transformar en materia de comunicaciones a la ciudad”, expresó.
Este viernes en Santa Fe, el ministro del Interior de la Nación Eduardo “Wado” de Pedro y el titular del ENOHSA Enrique Cresto presidieron el panel central del 1° Encuentro de Obra Pública Federal en la Región Centro, con más de 370 intendentes, intendentas y representantes comunales de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Con financiamiento nacional, continúa la obra en el acceso a Concordia por Ruta 4 desde la Autovía 14.
Así lo anunciaron en la mañana de este lunes. Los detalles.
La obra beneficiará a más de 1300 alumnos de nivel medio, garantizando espacios adecuados para el pleno desarrollo de actividades deportivas. El sector de tribunas tendrá capacidad para 400 personas sentadas.
"La inversión en educación genera inclusión y es uno de los pilares para una Argentina federal", destacó el jefe de Gabinete en Paraná.
El ingeniero Luis Benedetto, presidente de CAFESG y el arquitecto Jorge Buffa, quien está al frente de la obra, efectuaron una recorrida por el lugar y estimaron que los trabajos están en un 35 % de ejecución y que el grado de avance está dentro de lo planificado.
Este viernes se firmó el convenio para la remodelación del ingreso a Concordia por la zona denominada “Y” Griega. La obra permitirá mejorar la transitabilidad en el acceso sur, uno de los ingresos más importantes a la ciudad.
El mandatario visitó Santa Fe este miércoles para dar comienzo a la ampliación de las plantas potabilizadoras. Durante su discurso, anunció que este jueves dictará una serie de normas para que "no falte el gasoil, y más en la zona productiva".
El gobernador Gustavo Bordet abrió los sobres de la licitación del gasoducto que unirá Los Conquistadores y Chajarí. Con 52 kilómetros de extensión y una inversión de más de 2.000 millones de pesos del tesoro provincial, “es la obra de desarrollo gasífero más importante de los últimos 20 años”, subrayó.
Se realizó este martes la apertura de ofertas para conocer a las empresas interesadas en realizar los trabajos correspondientes a las obras para las localidades de Pronunciamiento del Departamento Uruguay, y para San José de Feliciano en el Departamento Feliciano.