
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El ingeniero Luis Benedetto, presidente de CAFESG y el arquitecto Jorge Buffa, quien está al frente de la obra, efectuaron una recorrida por el lugar y estimaron que los trabajos están en un 35 % de ejecución y que el grado de avance está dentro de lo planificado.
Concordia03/07/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Luis Benedetto, presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, destacó la recorrida y valoró que “con parte del directorio de CAFESG hemos trabajado en el proyecto de esta obra junto con el gobierno de la provincia para poder llevar adelante esto que es una satisfacción”, resaltando “el grado de avance que tiene hoy”.

Se trata de “una obra más que necesaria para la ciudad de Concordia. Es una obra de protección de costa que, a su vez, se aplica al urbanismo para que, a través, de un contexto y uso como corresponde y como una gran continuación de un gran proyecto que es todo el sector costero de la ciudad, vendría a ser como una continuidad de lo que es la costanera actual”, detalló el ingeniero.
“A futuro habrán otros proyectos”, adelantó.
Asimismo, contó que la obra lleva un 35% de ejecución y que “el grado de avance está dentro de lo planificado”.
Por su parte, el arquitecto Jorge Buffa contó que “la avenida Coldaroli está casi terminada”. No obstante, “le falta la cartelería, también alguna vereda”, admitió y destacó que “lo más importante es el pavimento y las obras de saneamiento porque esto tiene muchas obras complementarias de infraestructura como ser agua, cloaca, pluviales, electricidad, hasta incluso se dejó cañerías para futuros semáforos”.

“El movimiento de tierra por la costanera propiamente dicha está prácticamente terminado y se está empezando a pavimentar”, valoró Buffa.
Por otra parte, destacó que “no hay que perder de vista que esto es una obra de protección de costas, que se hace a través de obras urbanas de ingeniería para poner en valor todo el sector”.
“Al igual que la costanera central, va a tener miradores, bicisendas, plazoletas, iluminación, pavimentos consolidados y, urbanísticamente, también va a mejorar la circulación de todo el sector”, detalló el arquitecto.
“Antes de que el río subiera, se consolidó el talud y ha quedado muy firme así que es un trabajo muy bien hecho por parte de la empresa y entonces no nos ha complicado directamente por ahora”, precisó en relación al trabajo que realizan y la creciente del río Uruguay. “Meses más adelante veremos cómo está la situación del rio para continuar donde si vamos a necesitar que el rio este más bajo”, advirtió por último.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.

En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.