Se firmó el convenio para remodelar el ingreso vial por el acceso sur a Concordia

Este viernes se firmó el convenio para la remodelación del ingreso a Concordia por la zona denominada “Y” Griega. La obra permitirá mejorar la transitabilidad en el acceso sur, uno de los ingresos más importantes a la ciudad.

Concordia02/07/2022EditorEditor
Y griega

De la firma del convenio participó el gobernador, Gustavo Bordet; el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto; el intendente, Alfredo Francolini; el titular del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; la titular de vialidad provincial, Alicia Benítez; entre otras autoridades.

Se estima que los trabajos sobre el lugar estarán comenzando en un plazo de 40 días, aproximadamente. Cabe destacar que desde Vialidad Nacional se dieron las no objeciones técnicas y con esas herramientas la municipalidad está en posibilidades de llamar a licitación para los próximos días.

Koch manifestó la importancia del proyecto a ejecutarse en la Capital del Citrus. “Es una obra que viene a poner en valor a uno de los accesos de la ciudad, porque mucha de la afluencia de la gente que viene por ruta 14 desde el lado de Buenos Aires es el acceso que utilizan. Estaba en un estado no bueno y no cumplía técnicamente con las especificaciones de seguridad vial. De esta manera, ensanchándolo, haciéndole banquinas, cambiándole las protecciones de guardarrail, trabajando sobre la rotonda misma, la iluminación le dará una prestación que necesita Concordia y la va a jerarquizar”, expresó el funcionario.

Además, precisó que Vialidad Nacional financia la obra, pero el proyecto, desarrollo y disposiciones durante la obra las mantiene la Municipalidad de Concordia. “El plazo de obra es de 12 meses, pero estimamos que en seis meses debería estar terminada”, contó.

Ruta 4

Actualmente se encuentra en plena evolución del reasfaltado y ensanchado del ingreso a Concordia por ruta 4 y al respecto Koch manifestó: “Estamos en un 55 por ciento de avance de obra. Era una obra de 24 meses y creemos que en 5 o 6 meses estará terminada. Es una obra que se peleó mucho para que salga adelante”.

“Es imponente el cambio que ha tenida y las prestaciones de seguridad que les dará a los vecinos de Concordia”, agregó el funcionario.

Obras en Entre Ríos

Al mismo tiempo Koch precisó que en la provincia hay 18 frentes de obras en la provincia y que en los próximos días se firmarán una batería de convenios con distintos municipios. “Estamos esperando la adjudicación en dos cotejos que se hicieron muy parecidos en la ruta 136 de Gualeguaychú, el puente San Martín. Hay un 5 por ciento de diferencia y se debe esperar una mejor oferta, seguramente en las próximas semanas vamos a estar adjudicando esa obra. Estamos próximos a licitar la ruta 20 desde la ruta 14 hasta Gualeguaychú”, dijo.

Y agregó: “Estamos trabajando con el proyecto del acceso a Concepción del Uruguay, la semana pasada arrancó Santa Elena por ruta 38, el acceso a La Paz también viene con un buen ritmo, los cuatro tramos de la ruta 18 creemos que para el primer semestre del año próximo vamos a estar inaugurando. Ruta 20 de Villaguay a Federal los primeros 36 kilómetros vienen con buen avance de obra, Don Cristóbal por ruta 35 de ruta 32 con muy buen avance de obra, el acceso a Racedo, circunvalación de Paraná fue una obra prometida por todos los gobiernos y este gobernador va a poder llevar adelante”.

Por último, el funcionario indicó que la frutilla del postre el llamado a licitación para ruta 1 y 2 de La Paz a Chajarí que tendrá un presupuesto de 9.200 millones de pesos. “Ese será el cierre de mi gestión en obras grandes porque es un proyecto que se peleó mucho y conseguimos el financiamiento y estamos próximos a licitarlo”, finalizó.

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 19:24:41 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.