
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
"La inversión en educación genera inclusión y es uno de los pilares para una Argentina federal", destacó el jefe de Gabinete en Paraná.
Provinciales21/07/2022
Editor
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, estuvieron este miércoles en Paraná. Junto al gobernador Gustavo Bordet y el intendente, Adán Bahl, recorrieron las obras llevadas a cabo en tres Espacios de Primera Infancia (EPI) en la ciudad.
“La inversión en educación genera inclusión y oportunidades y es uno de los pilares para cumplir el sueño de una Argentina federal”, destacó Manzur.
El ministro coordinador remarcó que “aun en este contexto complejo que se vive a nivel internacional, y del que la Argentina no es una isla, estamos demostrando que hay una decisión política clave y clara de seguir hacia adelante”.
Manzur, Zabaleta y Bordet visitaron las obras en los EPI El Principito, Las Lomitas y San Pablo, que demandaron una inversión de 69 millones de pesos. Este monto forma parte del Programa Refuerzo al Plan Nacional de Primera Infancia que sostiene económicamente el Banco Interamericano de Desarrollo, que destina a la provincia un total de 1.200 millones de pesos para la construcción de espacios de primera infancia y desarrollo infantil.
Juan Manzur recordó que compartió con Bordet la firma del acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación para que las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia sumen una hora de clases diaria, de manera de alcanzar un mínimo de 25 horas semanales. “Esta medida implica que los alumnos tendrán 39 días más de clases de aquí a fin de año. Y, si lo proyectamos a los próximos cinco o seis años, habrán tenido un año más de clases. Esto va a tener un impacto positivo en la educación de la provincia”, explicó.
El ministro Zabaleta, por su parte, destacó la importancia de los trabajos en los espacios de primera infancia: “De aquí a fin de año vamos a inaugurar seis establecimientos más en Paraná. Se trata de una política muy importante en materia educativa: la del Estado cuidando a los chicos de las familias que trabajan”.
El gobernador Bordet consideró fundamental que en barrios vulnerables “puedan existir las mismas posibilidades que en otros puntos de la ciudad para mejorar la calidad educativa de nuestros chicos desde una edad muy temprana y que tengan acceso al conocimiento. Esto es igualar hacia arriba”.
En el acto se firmó, además, un convenio de adhesión de la provincia al programa Aunar Familias, con el cual se pondrá en marcha un nuevo subsidio dirigido a aquellas familias ampliadas o referentes afectivos que asuman el cuidado de chicas y chicos que debieron separarse de su núcleo primario por una vulneración de sus derechos.
Luego el jefe de Gabinete, acompañado por el ministro y el gobernador, recorrió la obra de 68 viviendas en Paraná destinadas a la relocalización del barrio Ilia, construidas a través del Fondo de Integración Socio Urbana.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.