En Paraná, Manzur y Zabaleta inauguraron obras en jardines

"La inversión en educación genera inclusión y es uno de los pilares para una Argentina federal", destacó el jefe de Gabinete en Paraná.

Provinciales21/07/2022EditorEditor
Manzur_1

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, estuvieron este miércoles en Paraná. Junto al gobernador Gustavo Bordet y el intendente, Adán Bahl, recorrieron las obras llevadas a cabo en tres Espacios de Primera Infancia (EPI) en la ciudad.

“La inversión en educación genera inclusión y oportunidades y es uno de los pilares para cumplir el sueño de una Argentina federal”, destacó Manzur.

El ministro coordinador remarcó que “aun en este contexto complejo que se vive a nivel internacional, y del que la Argentina no es una isla, estamos demostrando que hay una decisión política clave y clara de seguir hacia adelante”.

Manzur, Zabaleta y Bordet visitaron las obras en los EPI El Principito, Las Lomitas y San Pablo, que demandaron una inversión de 69 millones de pesos. Este monto forma parte del Programa Refuerzo al Plan Nacional de Primera Infancia que sostiene económicamente el Banco Interamericano de Desarrollo, que destina a la provincia un total de 1.200 millones de pesos para la construcción de espacios de primera infancia y desarrollo infantil.

Juan Manzur recordó que compartió con Bordet la firma del acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación para que las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia sumen una hora de clases diaria, de manera de alcanzar un mínimo de 25 horas semanales. “Esta medida implica que los alumnos tendrán 39 días más de clases de aquí a fin de año. Y, si lo proyectamos a los próximos cinco o seis años, habrán tenido un año más de clases. Esto va a tener un impacto positivo en la educación de la provincia”, explicó.

El ministro Zabaleta, por su parte, destacó la importancia de los trabajos en los espacios de primera infancia: “De aquí a fin de año vamos a inaugurar seis establecimientos más en Paraná. Se trata de una política muy importante en materia educativa: la del Estado cuidando a los chicos de las familias que trabajan”.

El gobernador Bordet consideró fundamental que en barrios vulnerables “puedan existir las mismas posibilidades que en otros puntos de la ciudad para mejorar la calidad educativa de nuestros chicos desde una edad muy temprana y que tengan acceso al conocimiento. Esto es igualar hacia arriba”.

En el acto se firmó, además, un convenio de adhesión de la provincia al programa Aunar Familias, con el cual se pondrá en marcha un nuevo subsidio dirigido a aquellas familias ampliadas o referentes afectivos que asuman el cuidado de chicas y chicos que debieron separarse de su núcleo primario por una vulneración de sus derechos.

Luego el jefe de Gabinete, acompañado por el ministro y el gobernador, recorrió la obra de 68 viviendas en Paraná destinadas a la relocalización del barrio Ilia, construidas a través del Fondo de Integración Socio Urbana.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.