Interceptan camión que evadió una barrera fitosanitaria en Concordia

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

Provinciales06/11/2025TABANO SCTABANO SC
interceptan

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial, dependiente de la Policía de Entre Ríos, informó que personal del Puesto de Control Vial Brazo Largo llevó adelante un operativo tras detectarse la evasión de una barrera fitosanitaria ubicada sobre la ruta nacional 14, en el departamento Concordia.

 
El accionar se enmarca en las tareas conjuntas que se desarrollan entre la Dirección de Agricultura, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico, junto a la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier).

 
El hecho ocurrió alrededor de las 12.30, cuando un camión de transporte evadió un puesto de control y se desplazó hacia el sur de la provincia. Ante la posibilidad de que se dirigiera hacia Buenos Aires, se dispuso un operativo de intercepción sobre la traza vial.

 
Horas más tarde, personal policial logró detener la marcha de un camión Mercedes Benz Actros con acoplado, oriundo de Mocoretá, Corrientes. Durante la inspección se constató que el vehículo transportaba carga de citrus sin la documentación reglamentaria correspondiente, como la Guía Citrícola, DTVe (Documento de Tránsito Vegetal electrónico) y la documentación personal obligatoria.

 
Frente a la infracción, la Dirección de Agricultura de la Provincia labró el acta de constatación por incumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085 y sus normas reglamentarias y complementarias.

 
La Ley Citrícola Provincial tiene como finalidad preservar la sanidad, calidad e inocuidad de la producción citrícola entrerriana, garantizando el cumplimiento de las medidas fitosanitarias destinadas a prevenir y controlar enfermedades que afectan al cultivo, como el HLB (Huanglongbing).

 
A través de estos controles, se busca proteger la cadena productiva y la competitividad del sector, evitando el ingreso o la propagación de material vegetal no autorizado o contaminado.

 
Finalizadas las actuaciones y una vez notificado el infractor, se permitió la continuidad del tránsito del vehículo conforme a las disposiciones vigentes.

 
Las autoridades destacaron la importancia del trabajo articulado entre los organismos de control, en pos de resguardar la producción citrícola, una de las principales economías regionales de Entre Ríos.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.