Con 66 cuadras de pavimentación en marcha, Cresto y Francolini anunciaron 75 cuadras más

Así lo anunciaron en la mañana de este lunes. Los detalles.

Concordia02/08/2022EditorEditor
Pavimentacion

Este lunes, el titular del ENOHSA Enrique Cresto y el intendente Alfredo Francolini y supervisaron la marcha de los trabajos del plan de pavimentación y mejora de 66 cuadras de la ciudad, que se ejecuta con financiación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. En la oportunidad, el Presidente Municipal y el funcionario nacional anunciaron que está próximo a firmarse la segunda etapa del plan de pavimentación que posibilitará la realización de 75 cuadras más.

Al respecto, Cresto destacó el crecimiento de Concordia, la constante apertura de nuevas calles y la importancia de que la ciudad “sea una de las 24 capitales alternas, lo que nos facilita empujar proyectos en el Gobierno Nacional”. Sobre esta obra puntualmente, mencionó: “Es la primera etapa de un proyecto que presentó el municipio y que está en marcha con 66 cuadras. Luego viene una segunda etapa, de unas 75 cuadras, cuyo convenio se estará firmando en los próximos días”, adelantó.

Pavimentacion ll

“Lo importante de estas obras es que primero se hizo el recambio de cañerías en las redes de agua y cloacas, para que la pavimentación constituya una mejora integral en todos estos barrios”, enfatizó el administrador del ENOHSA.

“Es un trabajo que se viene articulando entre Nación y Municipio, que forma parte de la agenda de obras que junto al intendente Alfredo Francolini y el gobernador Gustavo Bordet venimos impulsando para fortalecer el desarrollo de Concordia”, destacó Cresto.

“Son obras que benefician a los vecinos, que se suman a todo lo que viene haciendo la ciudad con fondos propios, más otras obras nacionales que también tienen al pavimento como anexo, como ocurrió con la Costanera Nebel y las calles Coldaroli y San Lorenzo. Esto genera puestos de trabajo, dinamiza el circuito económico y le cambia la vida a muchas familias”, agregó el representante entrerriano del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Pavimentacion lll

Planificación y trabajo en conjunto

Por su parte, el intendente Alfredo Francolini destacó la importancia de las gestiones que Cresto impulsa en Nación y puso en primer plano “lo trascendente de los cambios de cañería, los convenios con ENOHSA y la posterior pavimentación de las calles de la ciudad, que le da mejores servicios a los vecinos y vecinas”. En este sentido, se refirió a los arreglos de calle Moulins. "Es una obra muy solicitada por los vecinos. Pero antes de realizar la pavimentación, tenemos que renovar las redes de agua y cloaca, para no tener que romper una vez que esté hecho el pavimento. Este trabajo planificado nos permite avanzar con las necesarias obras bajo tierras para luego poder realizar el pavimento. Es un trabajo en equipo de diferentes áreas del Municipio junto al Gobierno Nacional", explicó.

Respecto al anuncio de que se ampliará el actual programa de pavimentación, el jefe comunal subrayó que "las gestiones y el trabajo en conjunto entre Municipio y Nación, nos permite seguir poniendo en marcha más obras que responden a las demandas de los vecinos".

En este sentido, la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, quien también participó de la recorrida por calle Paula Albarracín de Sarmiento junto al subsecretario de Ingeniería Sebastián Scévola, detalló que “esta calle va a descomprimir otras, por eso todas las calles seleccionadas en este plan de trabajo completan la trama urbana. Son cinco cuadras de Paula Albarracín, otras tantas de Nogoyá, Maipú que comenzó con la gestión de Enrique, entre otras. Todo eso es para descomprimir el tránsito y que los barrios se puedan comunicar de forma directa con el centro de la ciudad”, concluyó.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.