Intendentes entrerrianos valoran el apoyo de ENOHSA y la impronta federal de la gestión de obra pública

Entre Ríos cuenta con una inversión histórica del Gobierno Nacional en materia de obra pública, principalmente en lo que hace a la expansión de obras de agua y saneamiento en toda la geografía provincial. Los intendentes entrerrianos destacan el impacto positivo de estas obras en el desarrollo de sus localidades.

Provinciales30/04/2022EditorEditor
ENOHSA

“Estamos llevando adelante el plan de agua y saneamiento más ambicioso de los últimos 100 años en el país, con una inversión histórica en muchas provincias, trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales y locales de todas las fuerzas políticas”, ha expresado en más de una oportunidad el titular del ENOHSA Enrique Cresto. 

En los hechos, ENOHSA contaba a finales de 2019 con 11 obras en todo el país y un déficit de proyectos paralizados, plantas sin operar y obras postergadas. Actualmente hay más de 1.300 obras a lo largo y ancho del territorio nacional, en el marco de un amplio proceso de recuperación y federalización de la obra pública. 

El trabajo articulado que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet, los municipios, las comunas y las juntas de gobierno es un aspecto clave de este proceso de reconstrucción. Entre Ríos cuenta actualmente con más de 154 obras de agua y saneamiento y 140 proyectos en desarrollo, distribuidos entre los 17 departamentos. Esto representa una inversión total superior a los $ 30.450 millones, posibilitando que miles de entrerrianos y entrerrianas vean una mejora sustancial en su calidad de vida. Además, Villaguay es sede de una de las delegaciones regionales del ENOHSA -la Mesopotámica-, acercando el Ente a los distintos municipios, comunas y juntas de gobierno.

Nexo institucional

Más allá de las funciones específicas que Cresto cumple al frente del ENOHSA y los proyectos que impulsa en el Ministerio de Obras Públicas de Nación en beneficio de Entre Ríos, el dirigente concordiense también acompaña al Gobernador y a los intendentes en diferentes gestiones en Buenos Aires, articulando como representante de Entre Ríos con los ministerios y diferentes ámbitos del Gobierno Nacional.

En su visita a cada una de las obras en ejecución o en oportunidad de las múltiples firmas de convenio, este trabajo ha recibido la valoración de los presidentes municipales y comunales que reconocen la importancia del acercamiento de obras a los distintos rincones de la Provincia.

Así, por ejemplo, el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea (Juntos por el Cambio), valoró “la apertura de Enrique y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, porque hay muchas obras en municipios entrerrianos de todos los signos políticos. Nosotros tenemos obras que son muy importantes para nuestra localidad y también las tienen otros municipios vecinalistas de toda la provincia. Hablamos de lo importante que es trabajar juntos para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida”. 

De igual manera, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini (PJ), manifestó: “Las obras dan respuesta a lo que el vecino necesita para que la ciudad pueda seguir creciendo. Para nosotros son muy importantes las obras que nos ayudan a gestionar e impulsar el gobernador Gustavo Bordet y Enrique Cresto, con su compromiso con Concordia y desde su labor de nexo institucional de los intendentes con Nación. Son proyectos que traen aparejado mucha mano de obra, dinamizando la economía y la recuperación de la ciudad después de la pandemia”.

En tanto, el presidente municipal de Crespo, Darío Schneider (Juntos por el Cambio), calificó positivamente “la recepción que hemos tenido de parte de Enrique Cresto y su equipo. Fuimos atendidos con mucha paciencia para la escucha y para la ayuda, así como también para destrabar algunos proyectos en los que podemos haber tenido alguna dificultad”. Al mismo tiempo, expresó su deseo de continuar “este trabajo que hacemos conjuntamente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Recientemente, en Sir Leonard, el presidente de la Junta de Gobierno, Roberto Podestá (PJ), destacó: "No tenemos más que alegría de poder concretar nuestros sueños a través de las obras nacionales que nos ayudó a concretar Enrique. Siempre se mostró muy predispuesto a escucharnos, es muy honesto y sencillo como somos los que venimos de los pueblos; lo sentimos como un par más por lo que nos entendimos fácilmente. Valoramos mucho que haga el esfuerzo de llegar a estos rincones, porque nosotros también somos parte de Entre Ríos y así nos hizo sentir".

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.