
Intendentes entrerrianos valoran el apoyo de ENOHSA y la impronta federal de la gestión de obra pública
Entre Ríos cuenta con una inversión histórica del Gobierno Nacional en materia de obra pública, principalmente en lo que hace a la expansión de obras de agua y saneamiento en toda la geografía provincial. Los intendentes entrerrianos destacan el impacto positivo de estas obras en el desarrollo de sus localidades.
Provinciales30/04/2022

“Estamos llevando adelante el plan de agua y saneamiento más ambicioso de los últimos 100 años en el país, con una inversión histórica en muchas provincias, trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales y locales de todas las fuerzas políticas”, ha expresado en más de una oportunidad el titular del ENOHSA Enrique Cresto.
En los hechos, ENOHSA contaba a finales de 2019 con 11 obras en todo el país y un déficit de proyectos paralizados, plantas sin operar y obras postergadas. Actualmente hay más de 1.300 obras a lo largo y ancho del territorio nacional, en el marco de un amplio proceso de recuperación y federalización de la obra pública.
El trabajo articulado que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet, los municipios, las comunas y las juntas de gobierno es un aspecto clave de este proceso de reconstrucción. Entre Ríos cuenta actualmente con más de 154 obras de agua y saneamiento y 140 proyectos en desarrollo, distribuidos entre los 17 departamentos. Esto representa una inversión total superior a los $ 30.450 millones, posibilitando que miles de entrerrianos y entrerrianas vean una mejora sustancial en su calidad de vida. Además, Villaguay es sede de una de las delegaciones regionales del ENOHSA -la Mesopotámica-, acercando el Ente a los distintos municipios, comunas y juntas de gobierno.
Nexo institucional
Más allá de las funciones específicas que Cresto cumple al frente del ENOHSA y los proyectos que impulsa en el Ministerio de Obras Públicas de Nación en beneficio de Entre Ríos, el dirigente concordiense también acompaña al Gobernador y a los intendentes en diferentes gestiones en Buenos Aires, articulando como representante de Entre Ríos con los ministerios y diferentes ámbitos del Gobierno Nacional.
En su visita a cada una de las obras en ejecución o en oportunidad de las múltiples firmas de convenio, este trabajo ha recibido la valoración de los presidentes municipales y comunales que reconocen la importancia del acercamiento de obras a los distintos rincones de la Provincia.
Así, por ejemplo, el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea (Juntos por el Cambio), valoró “la apertura de Enrique y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, porque hay muchas obras en municipios entrerrianos de todos los signos políticos. Nosotros tenemos obras que son muy importantes para nuestra localidad y también las tienen otros municipios vecinalistas de toda la provincia. Hablamos de lo importante que es trabajar juntos para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida”.
De igual manera, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini (PJ), manifestó: “Las obras dan respuesta a lo que el vecino necesita para que la ciudad pueda seguir creciendo. Para nosotros son muy importantes las obras que nos ayudan a gestionar e impulsar el gobernador Gustavo Bordet y Enrique Cresto, con su compromiso con Concordia y desde su labor de nexo institucional de los intendentes con Nación. Son proyectos que traen aparejado mucha mano de obra, dinamizando la economía y la recuperación de la ciudad después de la pandemia”.
En tanto, el presidente municipal de Crespo, Darío Schneider (Juntos por el Cambio), calificó positivamente “la recepción que hemos tenido de parte de Enrique Cresto y su equipo. Fuimos atendidos con mucha paciencia para la escucha y para la ayuda, así como también para destrabar algunos proyectos en los que podemos haber tenido alguna dificultad”. Al mismo tiempo, expresó su deseo de continuar “este trabajo que hacemos conjuntamente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Recientemente, en Sir Leonard, el presidente de la Junta de Gobierno, Roberto Podestá (PJ), destacó: "No tenemos más que alegría de poder concretar nuestros sueños a través de las obras nacionales que nos ayudó a concretar Enrique. Siempre se mostró muy predispuesto a escucharnos, es muy honesto y sencillo como somos los que venimos de los pueblos; lo sentimos como un par más por lo que nos entendimos fácilmente. Valoramos mucho que haga el esfuerzo de llegar a estos rincones, porque nosotros también somos parte de Entre Ríos y así nos hizo sentir".





Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Abusó de una niña, lo condenaron y volvió a abusarla: la víctima es la hija de su pareja
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.

Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad