
Intendentes entrerrianos valoran el apoyo de ENOHSA y la impronta federal de la gestión de obra pública
Entre Ríos cuenta con una inversión histórica del Gobierno Nacional en materia de obra pública, principalmente en lo que hace a la expansión de obras de agua y saneamiento en toda la geografía provincial. Los intendentes entrerrianos destacan el impacto positivo de estas obras en el desarrollo de sus localidades.
Provinciales30/04/2022

“Estamos llevando adelante el plan de agua y saneamiento más ambicioso de los últimos 100 años en el país, con una inversión histórica en muchas provincias, trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales y locales de todas las fuerzas políticas”, ha expresado en más de una oportunidad el titular del ENOHSA Enrique Cresto.
En los hechos, ENOHSA contaba a finales de 2019 con 11 obras en todo el país y un déficit de proyectos paralizados, plantas sin operar y obras postergadas. Actualmente hay más de 1.300 obras a lo largo y ancho del territorio nacional, en el marco de un amplio proceso de recuperación y federalización de la obra pública.
El trabajo articulado que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet, los municipios, las comunas y las juntas de gobierno es un aspecto clave de este proceso de reconstrucción. Entre Ríos cuenta actualmente con más de 154 obras de agua y saneamiento y 140 proyectos en desarrollo, distribuidos entre los 17 departamentos. Esto representa una inversión total superior a los $ 30.450 millones, posibilitando que miles de entrerrianos y entrerrianas vean una mejora sustancial en su calidad de vida. Además, Villaguay es sede de una de las delegaciones regionales del ENOHSA -la Mesopotámica-, acercando el Ente a los distintos municipios, comunas y juntas de gobierno.
Nexo institucional
Más allá de las funciones específicas que Cresto cumple al frente del ENOHSA y los proyectos que impulsa en el Ministerio de Obras Públicas de Nación en beneficio de Entre Ríos, el dirigente concordiense también acompaña al Gobernador y a los intendentes en diferentes gestiones en Buenos Aires, articulando como representante de Entre Ríos con los ministerios y diferentes ámbitos del Gobierno Nacional.
En su visita a cada una de las obras en ejecución o en oportunidad de las múltiples firmas de convenio, este trabajo ha recibido la valoración de los presidentes municipales y comunales que reconocen la importancia del acercamiento de obras a los distintos rincones de la Provincia.
Así, por ejemplo, el intendente de Santa Ana, Rogelio Zanandrea (Juntos por el Cambio), valoró “la apertura de Enrique y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, porque hay muchas obras en municipios entrerrianos de todos los signos políticos. Nosotros tenemos obras que son muy importantes para nuestra localidad y también las tienen otros municipios vecinalistas de toda la provincia. Hablamos de lo importante que es trabajar juntos para que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida”.
De igual manera, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini (PJ), manifestó: “Las obras dan respuesta a lo que el vecino necesita para que la ciudad pueda seguir creciendo. Para nosotros son muy importantes las obras que nos ayudan a gestionar e impulsar el gobernador Gustavo Bordet y Enrique Cresto, con su compromiso con Concordia y desde su labor de nexo institucional de los intendentes con Nación. Son proyectos que traen aparejado mucha mano de obra, dinamizando la economía y la recuperación de la ciudad después de la pandemia”.
En tanto, el presidente municipal de Crespo, Darío Schneider (Juntos por el Cambio), calificó positivamente “la recepción que hemos tenido de parte de Enrique Cresto y su equipo. Fuimos atendidos con mucha paciencia para la escucha y para la ayuda, así como también para destrabar algunos proyectos en los que podemos haber tenido alguna dificultad”. Al mismo tiempo, expresó su deseo de continuar “este trabajo que hacemos conjuntamente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Recientemente, en Sir Leonard, el presidente de la Junta de Gobierno, Roberto Podestá (PJ), destacó: "No tenemos más que alegría de poder concretar nuestros sueños a través de las obras nacionales que nos ayudó a concretar Enrique. Siempre se mostró muy predispuesto a escucharnos, es muy honesto y sencillo como somos los que venimos de los pueblos; lo sentimos como un par más por lo que nos entendimos fácilmente. Valoramos mucho que haga el esfuerzo de llegar a estos rincones, porque nosotros también somos parte de Entre Ríos y así nos hizo sentir".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang