Fernández le pidió al Congreso que apruebe ley de reforma judicial

El mandatario visitó Santa Fe este miércoles para dar comienzo a la ampliación de las plantas potabilizadoras. Durante su discurso, anunció que este jueves dictará una serie de normas para que "no falte el gasoil, y más en la zona productiva".

Política16/06/2022EditorEditor
Alberto en Santa Fe

El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al Congreso Nacional que trate y apruebe el proyecto de reforma judicial enviado meses atrás por el Poder Ejecutivo, pidió que no se comparen los "números" económicos de su administración con los de Mauricio Macri y volvió a referirse a funcionarios de la gestión anterior como "ladrones de guante blanco" por los sobreprecios en la obra pública.

Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández al visitar ayer la ciudad de Santa Fe, donde dio inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, junto al gobernador de la provincia, Omar Perotti, y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En el marco de su discurso, el Jefe de Estado también hizo foco en la importancia de la obra pública como factor dinamizador de las cuentas nacionales y en la necesidad de que los esfuerzos del Estado lleguen a cada rincón del país.

"No comparen nuestros números con los de Macri, y si los comparan recuerden que no tenían ni pandemia ni guerra. No comparen nuestros números con nadie, porque la pandemia la vivimos solo nosotros, y somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó 15 millones de vidas en todo el mundo", dijo Fernández en el fragmento final de un discurso que se extendió por casi 25 minutos.

En otro tramo del mensaje, volvió a referirse como "ladrones de guante blanco" a funcionarios del gobierno anterior y dijo que cuando asumió la gestión se encontraron obras con sobreprecios de hasta un 70 por ciento.

"Las obras que estaban previstas hacer con la Participación Público-Privada (PPP) a nosotros nos cuesta un 30 por ciento de lo que estaban valuadas, había un 70 por ciento de sobreprecios en cada una de esas obras. Esto lo cuento para que esos ladrones de guante blanco que tanto se ofenden se den cuenta que no son otra cosa que ladrones de guante blanco", aseveró el mandatario.

En el inicio de su discurso, haciendo mención al prócer santafesino Estanislao López -de quien hoy se cumple el 184 aniversario de su fallecimiento-, el Presidente dijo estar "convencido que Argentina va a ser un país federal cuando, el que nazca en el lugar más alejado de la patria, tenga la oportunidad de encontrar educación, un trabajo, de poder ir a una universidad, de poder vivir feliz y morir después de haber vivido felizmente".

En esa línea, criticó la concepción "centralista", esa "Argentina arácnida que pensó, en la que creyeron, los de la generación del 80" y agregó: "Como antes que porteño soy argentino, voy a trabajar hasta el último día para hacer más federal a la Argentina".

Fernández también se refirió a la situación de la seguridad en la ciudad de Rosario y pidió una reforma de la Justicia.

"Mandé al Congreso una reforma de la Justicia federal que el Senado trató y Diputados no quiso tratar con el argumento de que buscaba la impunidad de alguien. Lo que lograron es la impunidad de las grandes corporaciones criminales. Esa ley quedó varada", dijo.

En ese sentido, señaló que legisladores santafesinos quieren impulsar una ley que recupere los fundamentos de esa reforma: "Le pido al Congreso que debate esa ley, porque Rosario lo necesita y Argentina lo necesita".

El Presidente Alberto Fernández destacó que las obras que amplían las plantas potabilizadoras, con una inversión de 7.211 millones de pesos, responden a que "en los tiempos en que vivimos el agua es un derecho humano y nadie puede vivir sin tener acceso al agua”.

“Como Estado debemos facilitar todo lo que haga falta para la gestión de la construcción de esas obras que no se ven y que llevan agua a argentinos y argentinas que la necesitan”, destacó y precisó que “gracias a esto Santa Fe puede tener un 70 por ciento más de agua potable para los santafesinos, porque eso es calidad de vida”.

Sobre las obras que se realizan en cada distrito del país, el Jefe de Estado informó que “en los dos años y medio que pasamos entregamos más de 45 mil viviendas y estamos construyendo más de 120 mil en todo el país".

"Además, hemos entregado más de 50 mil créditos para la gente que tiene un lote y quiere construir su vivienda”, añadió.

Por su parte, Perotti recordó la importancia para el federalismo del brigadier Estanislao López, un "patriarca del federalismo", y lo relacionó con los tiempos que corren.

"Después de 200 años, los argentinos seguimos siendo del interior con problemas y de capital con mejor vida. Lo digo con el deseo de que no se potencien desigualdades", comentó el mandatario provincial.

Perotti hizo expresa mención a que fue el presidente Fernández quien abrió esa discusión sobre el federalismo, que hoy se ve plasmada en el intento del Gobierno Nacional por "recuperar" recursos destinados a la Ciudad de Buenos Aires durante el macrismo.

"Acompañamos claramente. En esa instancia de recupero hay recursos que Santa Fe necesita sin demora", añadió.

En ese sentido, el Presidente le adelantó que en los próximos días se firmarán los documentos para que la Nación salde su deuda con la provincia, que Perotti estimó en diciembre pasado en unos 100.000 millones de pesos.

A su turno, Katopodis sostuvo que la "gente está reconstruyendo su vida, con mucho esfuerzo" y que el Gobierno nacional está "a la altura" con acciones concretas.

"Vinimos a Santa Fe para anunciar el inicio de las obras. Están en marcha, son una realidad, a partir de un Gobierno que piensa de manera federal y construye una sociedad más igualitaria todos los días", dijo el funcionario.

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.