Fernández le pidió al Congreso que apruebe ley de reforma judicial

El mandatario visitó Santa Fe este miércoles para dar comienzo a la ampliación de las plantas potabilizadoras. Durante su discurso, anunció que este jueves dictará una serie de normas para que "no falte el gasoil, y más en la zona productiva".

Política16/06/2022EditorEditor
Alberto en Santa Fe

El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al Congreso Nacional que trate y apruebe el proyecto de reforma judicial enviado meses atrás por el Poder Ejecutivo, pidió que no se comparen los "números" económicos de su administración con los de Mauricio Macri y volvió a referirse a funcionarios de la gestión anterior como "ladrones de guante blanco" por los sobreprecios en la obra pública.

Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández al visitar ayer la ciudad de Santa Fe, donde dio inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, junto al gobernador de la provincia, Omar Perotti, y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En el marco de su discurso, el Jefe de Estado también hizo foco en la importancia de la obra pública como factor dinamizador de las cuentas nacionales y en la necesidad de que los esfuerzos del Estado lleguen a cada rincón del país.

"No comparen nuestros números con los de Macri, y si los comparan recuerden que no tenían ni pandemia ni guerra. No comparen nuestros números con nadie, porque la pandemia la vivimos solo nosotros, y somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó 15 millones de vidas en todo el mundo", dijo Fernández en el fragmento final de un discurso que se extendió por casi 25 minutos.

En otro tramo del mensaje, volvió a referirse como "ladrones de guante blanco" a funcionarios del gobierno anterior y dijo que cuando asumió la gestión se encontraron obras con sobreprecios de hasta un 70 por ciento.

"Las obras que estaban previstas hacer con la Participación Público-Privada (PPP) a nosotros nos cuesta un 30 por ciento de lo que estaban valuadas, había un 70 por ciento de sobreprecios en cada una de esas obras. Esto lo cuento para que esos ladrones de guante blanco que tanto se ofenden se den cuenta que no son otra cosa que ladrones de guante blanco", aseveró el mandatario.

En el inicio de su discurso, haciendo mención al prócer santafesino Estanislao López -de quien hoy se cumple el 184 aniversario de su fallecimiento-, el Presidente dijo estar "convencido que Argentina va a ser un país federal cuando, el que nazca en el lugar más alejado de la patria, tenga la oportunidad de encontrar educación, un trabajo, de poder ir a una universidad, de poder vivir feliz y morir después de haber vivido felizmente".

En esa línea, criticó la concepción "centralista", esa "Argentina arácnida que pensó, en la que creyeron, los de la generación del 80" y agregó: "Como antes que porteño soy argentino, voy a trabajar hasta el último día para hacer más federal a la Argentina".

Fernández también se refirió a la situación de la seguridad en la ciudad de Rosario y pidió una reforma de la Justicia.

"Mandé al Congreso una reforma de la Justicia federal que el Senado trató y Diputados no quiso tratar con el argumento de que buscaba la impunidad de alguien. Lo que lograron es la impunidad de las grandes corporaciones criminales. Esa ley quedó varada", dijo.

En ese sentido, señaló que legisladores santafesinos quieren impulsar una ley que recupere los fundamentos de esa reforma: "Le pido al Congreso que debate esa ley, porque Rosario lo necesita y Argentina lo necesita".

El Presidente Alberto Fernández destacó que las obras que amplían las plantas potabilizadoras, con una inversión de 7.211 millones de pesos, responden a que "en los tiempos en que vivimos el agua es un derecho humano y nadie puede vivir sin tener acceso al agua”.

“Como Estado debemos facilitar todo lo que haga falta para la gestión de la construcción de esas obras que no se ven y que llevan agua a argentinos y argentinas que la necesitan”, destacó y precisó que “gracias a esto Santa Fe puede tener un 70 por ciento más de agua potable para los santafesinos, porque eso es calidad de vida”.

Sobre las obras que se realizan en cada distrito del país, el Jefe de Estado informó que “en los dos años y medio que pasamos entregamos más de 45 mil viviendas y estamos construyendo más de 120 mil en todo el país".

"Además, hemos entregado más de 50 mil créditos para la gente que tiene un lote y quiere construir su vivienda”, añadió.

Por su parte, Perotti recordó la importancia para el federalismo del brigadier Estanislao López, un "patriarca del federalismo", y lo relacionó con los tiempos que corren.

"Después de 200 años, los argentinos seguimos siendo del interior con problemas y de capital con mejor vida. Lo digo con el deseo de que no se potencien desigualdades", comentó el mandatario provincial.

Perotti hizo expresa mención a que fue el presidente Fernández quien abrió esa discusión sobre el federalismo, que hoy se ve plasmada en el intento del Gobierno Nacional por "recuperar" recursos destinados a la Ciudad de Buenos Aires durante el macrismo.

"Acompañamos claramente. En esa instancia de recupero hay recursos que Santa Fe necesita sin demora", añadió.

En ese sentido, el Presidente le adelantó que en los próximos días se firmarán los documentos para que la Nación salde su deuda con la provincia, que Perotti estimó en diciembre pasado en unos 100.000 millones de pesos.

A su turno, Katopodis sostuvo que la "gente está reconstruyendo su vida, con mucho esfuerzo" y que el Gobierno nacional está "a la altura" con acciones concretas.

"Vinimos a Santa Fe para anunciar el inicio de las obras. Están en marcha, son una realidad, a partir de un Gobierno que piensa de manera federal y construye una sociedad más igualitaria todos los días", dijo el funcionario.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.