

Las acciones preventivas fueron desarrolladas de manera conjunta "entre la Secretaría de Salud, la Unidad Extramuro y promotores de salud del Hospital Masvernat, con el objetivo de reducir el riesgo de propagación de la enfermedad y proteger a la comunidad", se detalló.
El operativo comprendió un total de nueve manzanas alrededor del domicilio donde se ubicaría el caso sospechoso. En el lugar se realizaron tareas de fumigación, descacharrización y concientización casa por casa, informando a los vecinos sobre las medidas de prevención y la importancia de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Desde la Secretaría de Salud municipal, se recordó a los vecinos la importancia de "mantener los patios limpios, eliminar recipientes con agua y permitir el ingreso de los equipos del área cuando se realicen este tipo de bloqueos preventivos".
El caso
La titular del área de Epidemiología del hospital Delicia Concepción Masvernat, Fabiana Leiva, había informado que se trata de "una paciente de Concordia, no ha salido de la ciudad, no ha tenido viajes, no ha tenido reuniones sociales donde hayan venido familiares o alguien de otro lado y eso es lo que llama la atención”.
La doctora recordó que “esta es una enfermedad que se transmite igual que el dengue, por vector, y con esta lluvia que ha habido durante toda la noche y la mañana, seguramente estaremos viendo muchos reservorios de agua, por lo que pedimos por favor a la población que salgan a sus patios y den vuelta todo lo que pueda llegar a contener agua, porque eso hace que este mosquito pueda reproducirse”.
Según consignó Diario Río Uruguay, si bien es cierto que “ayer en la zona intradomiciliaria se hicieron otras acciones como la fumigación, está demostrado científicamente que la fumigación a gran escala no trae beneficios para disminuir la población de nuestros mosquitos, por lo menos no de este, que vive cerca nuestro”, remató Leiva.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






