Obras Públicas tiene 1.324 proyectos de agua y saneamiento en todo el país

A través del Programa Federal de Saneamiento ya se finalizaron obras de agua potable y saneamiento en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Misiones. En total, los proyectos darán origen a más de 17 mil puestos de trabajo.

Nacionales09/02/2022EditorEditor
ENOHSA_1
El 20% de los argentinos mejorarán su calidad de vida con estas obras.

El Ministerio de Obras Públicas, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), que preside Enrique Tomás Cresto, lleva adelante 1.324 obras y proyectos de agua y saneamiento, en articulación con gobiernos provinciales y locales, para que más de 10 millones de personas accedan a estos servicios y generar 17.208 empleos.

A través del Programa Federal de Saneamiento (Profesa), ya se finalizaron 32 obras de agua potable y saneamiento que ampliaron el servicio a 116.207 personas en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Misiones, informó la cartera nacional.

Se destacan la ampliación del sistema de saneamiento del Gran Mendoza; los trabajos en la red de desagües cloacales en la ciudad pampeana de Santa Rosa; la obra de provisión de agua potable en Villa Escolar, Formosa; la ampliación de la red cloacal de la ciudad de Reconquista en Santa Fe; el acceso al servicio de agua en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Misiones.

Estas obras permitieron habilitar 4.126 conexiones domiciliarias de agua potable nuevas; 1.288 de saneamiento y ejecutar 78.146 metros de cañería.

Además, ya hay 40 obras y proyectos en ejecución bajo este programa, seis próximos a iniciar y 93 que se encuentran licitados, que permitirán realizar 436.515 conexiones domiciliarias durante los próximos dos años y generar más de 12.000 empleos directos e indirectos.

ENOHSA_2

Además de las obras culminadas, hay 40 en ejecución, seis próximos a iniciar y 93 que se encuentran licitados. (Foto: Enhosa)

Por otra parte, están próximas a finalizar las obras del Segundo Acueducto para el Interior de Chaco, a lo que se suma la ampliación y modernización de la planta de Bajo Grande, en Córdoba; y avanzan las redes de saneamiento en Alderete y Banda del Río Salí, la Planta Depuradora de San Andrés en Tucumán; y el sistema de abastecimiento de agua potable de Laguna Blanca en Formosa.

En tanto, se está ampliando el Establecimiento Depurador de la localidad de El Paramillo, en la provincia de Mendoza; se construye un Nuevo Colector Costero en la ciudad de Bariloche, Río Negro; y continúa la obra del nuevo Sistema de Producción, Transporte y Distribución de agua potable en Concordia, Entre Ríos.

También, se reactivó la obra de Optimización del Acueducto Regional Lago Musters, que incluye a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

ENOHSA_3


Plan Argentina

Asimismo, a través del Plan Argentina Hace hay 464 obras entre finalizadas, en ejecución, próximas a terminar o en estado de proyecto, que crearán 4.843 empleos directos e indirectos, lo que permitió ampliar el 10% de cobertura para que 369.510 personas accedan al servicio de agua potable.

De las 464 obras, 205 se llevan adelante en la provincia de Buenos Aires; 108 en Entre Ríos; 33 en Santa Fe; 26 en Córdoba; 17 en Misiones; 15 en Mendoza; 13 en Corrientes; 12 en Chubut; seis en Salta; cinco en Chaco; cuatro en Santa Cruz y San Luis; tres en Jujuy, Río Negro y Catamarca; dos en Neuquén y Tierra del Fuego; uno en La Pampa, Tucumán y Formosa.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.