
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La Jueza Federal Analía Ramponi y el intendente recorrieron el edificio donde funcionará el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, junto a representantes del Consejo de la Magistratura, del Colegio de Abogados y funcionarios municipales.
"Resta solamente que trasladen las computadoras, que se realice la instalación del equipo tecnológico y después un procedimiento administrativo ante la Corte Suprema de la Justicia de la Nación", comentó al respecto la Jueza Federal Dra. Analía Ramponi.
"En el marco del proyecto que hizo el Concejo de la Magistratura en el edificio que cedió la Municipalidad vamos a contar con un gran espacio. Va a tener una Secretaría Penal, una Secretaría Civil, una biblioteca, un espacio para el poder judicial, el lactario que es muy importante para las futuras mamás que sean parte del equipo de trabajo", enumeró.
Constará también con "un acceso para personas con movilidad reducida, una alcaidía con dos celdas, sala de archivo, sala de audiencias, y cámara gesell que servirá para recibir declaración testimonial a víctimas de delitos de trata", detalló.
Expectativas superadas
"Supera las expectativas de lo que se veía en el proyecto inicial. Estoy muy contenta cómo está quedando", no dudó en afirmar la Jueza, que estuvo acompañada en la recorrida por la subdirectora de Infraestructura del Consejo de la Magistratura, Dra. Verónica Cejas. "Falta cada vez menos", expresó la funcionaria nacional. "Es una gran obra que se lleva adelante junto a la Municipalidad", agregó Cejas y agregó que el Juzgado Federal de Concordia alcanza a "todo el norte de la provincia".
Infraestructura y tecnología de primer nivel
"Los abogados de Concordia y de la región consideramos muy positivo que este edificio donde va a funcionar el Juzgado Federal esté próximo a finalizarse y en condiciones de comenzar a funcionar. Para los letrados es una necesidad desde hace mucho tiempo", expresó el vicepresidente 2° del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Dr. Eduardo René Paredes, al finalizar la visita.
"Es muy necesario porque hay delitos que son federales. En la provincia quedarían, así, funcionando 5 Juzgados Federales próximamente. En la margen del río Uruguay 3 Juzgados: Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú y en la costa del Paraná, el Juzgado de Paraná en la capital entrerriana y el de Victoria, que pronto también comenzará a desarrollar su actividad", puntualizó.
"Por nuestra parte estamos muy conformes de visualizar los avances que se han logrado en el edificio, una demanda que se venía solicitando desde hace mucho tiempo, y hoy vemos muy cerca de inaugurar. Los que conocemos de Derecho, entendemos que todo lo que hace al mejoramiento del servicio de Justicia es un beneficio para toda la ciudadanía", subrayó el presidente de la Sección Concordia del Colegio de Abogados, Dr. Silvio Rugolotto.
Los funcionarios judiciales y representantes del Colegio de Abogados destacaron la disposición de Intendente y la Jueza para recorrer las instalaciones, y valoraron la infraestructura edilicia y la tecnología que pudo observarse durante la recorrida. “De primer nivel en cuento a tecnología e infraestructura, que viene a descomprimir una situación que los abogados venimos esperando hace años", agregó Rugolotto.
Gratamente sorprendida
Por su parte, la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Concordia, la Dra. Chiappa, comentó que "esta obra ha superado nuestras expectativas y lo que me ha llamado la atención es el nivel de detalles que se han tenido en cuenta como la incorporación de un lactario para las mujeres que trabajan y que son mamás. Ese nivel de proveer soluciones a situaciones particulares es lo que nos sorprendió gratamente. Me voy sorprendida gratamente", expresó.
También participó de la visita, el ex presidente del Colegio de la Abogacía Sección Concordia, Dr. Diego Cabrera.
La importancia del trabajo articulado entre el municipio y la justicia
Acompañado por el Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui y por la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, el Presidente Municipal señaló que "esta obra tan esperada por todos, se concreta porque hay una gran predisposición de trabajar en conjunto. En la primera gestión de Enrique Cresto como intendente, se hizo el convenio cediendo este edificio que es parte del patrimonio municipal, para dar solución a esta problemática. Se iniciaron los trabajos, y pudimos avanzar para que en pocas semanas más ya esté operativo el Juzgado Federal”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.