Abogados del foro local destacan las obras en el Juzgado Federal

En la mañana de este lunes se supervisaron las obras que se encuentran en su etapa final.

Concordia15/02/2022EditorEditor
WhatsApp Image 2022-02-14 at 21.29.29

La Jueza Federal Analía Ramponi y el intendente recorrieron el edificio donde funcionará el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, junto a representantes del Consejo de la Magistratura, del Colegio de Abogados y funcionarios municipales.

"Resta solamente que trasladen las computadoras, que se realice la instalación del equipo tecnológico y después un procedimiento administrativo ante la Corte Suprema de la Justicia de la Nación", comentó al respecto la Jueza Federal Dra. Analía Ramponi.

"En el marco del proyecto que hizo el Concejo de la Magistratura en el edificio que cedió la Municipalidad vamos a contar con un gran espacio. Va a tener una Secretaría Penal, una Secretaría Civil, una biblioteca, un espacio para el poder judicial, el lactario que es muy importante para las futuras mamás que sean parte del equipo de trabajo", enumeró.

Constará también con "un acceso para personas con movilidad reducida, una alcaidía con dos celdas, sala de archivo, sala de audiencias, y cámara gesell que servirá para recibir declaración testimonial a víctimas de delitos de trata", detalló.

Expectativas superadas

"Supera las expectativas de lo que se veía en el proyecto inicial. Estoy muy contenta cómo está quedando", no dudó en afirmar la Jueza, que estuvo acompañada en la recorrida por la subdirectora de Infraestructura del Consejo de la Magistratura, Dra. Verónica Cejas. "Falta cada vez menos", expresó la funcionaria nacional. "Es una gran obra que se lleva adelante junto a la Municipalidad", agregó Cejas y agregó que el Juzgado Federal de Concordia alcanza a "todo el norte de la provincia".

Infraestructura y tecnología de primer nivel

"Los abogados de Concordia y de la región consideramos muy positivo que este edificio donde va a funcionar el Juzgado Federal esté próximo a finalizarse y en condiciones de comenzar a funcionar. Para los letrados es una necesidad desde hace mucho tiempo", expresó el vicepresidente 2° del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Dr. Eduardo René Paredes, al finalizar la visita.

"Es muy necesario porque hay delitos que son federales. En la provincia quedarían, así, funcionando 5 Juzgados Federales próximamente. En la margen del río Uruguay 3 Juzgados: Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú y en la costa del Paraná, el Juzgado de Paraná en la capital entrerriana y el de Victoria, que pronto también comenzará a desarrollar su actividad", puntualizó.

"Por nuestra parte estamos muy conformes de visualizar los avances que se han logrado en el edificio, una demanda que se venía solicitando desde hace mucho tiempo, y hoy vemos muy cerca de inaugurar. Los que conocemos de Derecho, entendemos que todo lo que hace al mejoramiento del servicio de Justicia es un beneficio para toda la ciudadanía", subrayó el presidente de la Sección Concordia del Colegio de Abogados, Dr. Silvio Rugolotto.

Los funcionarios judiciales y representantes del Colegio de Abogados destacaron la disposición de Intendente y la Jueza para recorrer las instalaciones, y valoraron la infraestructura edilicia y la tecnología que pudo observarse durante la recorrida. “De primer nivel en cuento a tecnología e infraestructura, que  viene a descomprimir una situación que los abogados venimos esperando hace años", agregó Rugolotto.

Gratamente sorprendida

Por su parte, la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Concordia, la Dra. Chiappa, comentó que "esta obra ha superado nuestras expectativas y lo que me ha llamado la atención es el nivel de detalles que se han tenido en cuenta como la incorporación de un  lactario para las mujeres que trabajan y que son mamás. Ese nivel de proveer soluciones a situaciones particulares es lo que nos sorprendió gratamente. Me voy sorprendida gratamente", expresó.

También participó de la visita, el ex presidente del Colegio de la Abogacía Sección Concordia, Dr. Diego Cabrera.

La importancia del trabajo articulado entre el municipio y la justicia

Acompañado por el Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui y por la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, el Presidente Municipal señaló que "esta obra tan esperada por todos, se concreta porque hay una gran predisposición de trabajar en conjunto. En la primera gestión de Enrique Cresto como intendente, se hizo el convenio cediendo este edificio que es parte del patrimonio municipal, para dar solución a esta problemática. Se iniciaron los trabajos, y pudimos avanzar para que en pocas semanas más ya esté operativo el Juzgado Federal”.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.