
Absolvieron a miembros de una supuesta secta acusados de trata de personas
La llamaron la "secta del horror", pero la Justicia corroboró que no hubo delito. Ordenaron investigar a los organismos que allanaron el campo de El Redomón.
La llamaron la "secta del horror", pero la Justicia corroboró que no hubo delito. Ordenaron investigar a los organismos que allanaron el campo de El Redomón.
El Juzgado Federal de Concordia cumple su primer año de funcionamiento tras su habilitación. La Jueza Analía Ramponi destacó el trabajo realizado en la lucha contra el crimen organizado y la eficacia en la resolución de demandas civiles.
Con importante participación de funcionarios del poder judicial, fuerzas de seguridad y profesionales del derecho y funcionarios de Aduana y Migraciones de ambos países, la actividad se realizó en la sede de la Delegación Argentina ante la CTM, contando además con la presencia de Gustavo Michel, director general de Aduana y la Cónsul Argentina en Salto, Carola del Río.
El Secretario General del gremio de los Empleados Judiciales, Julio Piumato, participó de la inauguración del Juzgado Federal y destacó que "una ciudad como Concordia se merecía tener un Juzgado Federal".
Vale recordar que la Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto presentó los proyectos para la creación de un Juzgado Federal en 2004. Finalmente, hoy quedó inaugurado y el organismo ya comenzó a funcionar en su sede de calle Carriego.
Contó que es una jurisdicción muy esperada y tendrá como objetivo atender, principalmente, delitos del crimen organizado, como el narcotráfico, trata de personas y contrabando.
La Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto presentó los proyectos para la creación del Juzgado Federal en 2004. Hoy, tras más de 12 años, finalmente se inaugurará el Juzgado Federal de Concordia.
Se espera que el Juzgado Federal de Concordia comience a funcionar en junio.
En la mañana de este lunes se supervisaron las obras que se encuentran en su etapa final.
Las obras de remodelación y adaptación del edificio cedido por la Municipalidad para el funcionamiento del Juzgado Federal de Concordia se encuentran en su etapa final.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.