
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Pasado el mediodía de este viernes, Julio Piumato, al frente de la Unión de Empleados Judiciales, comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "costó mucho tener este juzgado en Concordia, fueron muchos años de lucha para que se abriera".
"Ayudó la colaboración del municipio de aquí y aunque hubo trabas de todo tipo, hoy es una realidad", expresó.
"Ha jurado la Dra. Analía Ramponi. Se ha configurado el mapa general de la Justicia Federal de Entre Ríos con la apertura del Juzgado Federal de la ciudad de Victoria que también costó muchos años que abriera. Ahora nos queda completar la vacancia que hay en el Tribunal Oral Federal de la ciudad de Concepción del Uruguay, como también el nuevo edificio para el Tribunal Federal de Concepción del Uruguay”, referenció Piumato.
Posteriormente, el representante de los trabajadores judiciales a nivel nacional mencionó :"Nosotros aspiramos que en el predio que fue cedido a la Justicia hace casi 20 años, en la ciudad de Paraná, frente a la Cámara Federal, se pueda hacer el centro de la Justicia Federal y los Ministerios Públicos de la capital de esta provincia, así que estamos muy contentos".
En referencia las condiciones laborales del personal, el referente gremial resaltó: "Nos pone muy bien que las compañeras y los compañeros, trabajadores y los funcionarios, van a trabajar en condiciones muy dignas y esto les genera una mayor responsabilidad porque nosotros queremos esto: una Justicia que esté al servicio de nuestro pueblo.
Sobre el factor humano que se desenvolverá en el nuevo Juzgado en Concordia, el líder de los judiciales admitió que "en general son cargos nuevos". Y que "quien propone los cargos es la Dra. Ramponi".
"Hay cargos que son de aquí de Concordia, como también hay cargos que vienen de Corrientes, que ya estaban en relación con la Dra. Ramponi. Es toda gente que tiene mucho que ver con la Justicia y que se va a radicar acá en Concordia", explicó.
"A esto hay que sumarle la Defensoría Federal que este Juzgado va a atender las causas, como así también la Fiscalía Federal", señaló y reconoció que "es un centro Judicial Federal que se lo merecía una ciudad tan importante como Concordia.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
