Tras largos años de gestiones, hoy abren el Juzgado Federal de Concordia

La Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto presentó los proyectos para la creación del Juzgado Federal en 2004. Hoy, tras más de 12 años, finalmente se inaugurará el Juzgado Federal de Concordia.

Concordia03/06/2022EditorEditor
Juzgado Federal
Enrique Cresto, siguió los pasos de su madre y facilitó la instalación del Juzgado Federal de Concordia en el ex Policlínico Ferroviario.

A partir de los proyectos presentados por la Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto en el 2004 primero y luego en el 2007, y por sus gestiones ante la Legislatura, el Ejecutivo y la Justicia Nacional, con el fin de que no pierda estado parlamentario la iniciativa, se llegó a la instancia de sanción y promulgación de la Ley 26.638 en el año 2010, disponiendo la creación del Juzgado Federal de Concordia, con competencia territorial en los departamentos Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano.

En el primer período de gobierno como intendente del actual titular del ENOHSA Enrique Cresto - en el marco de los proyectos prioritarios de su plataforma de gobierno - se retomaron, ante el Consejo de la Magistratura y el Gobierno Nacional, las gestiones que renovarían el impulso para habilitar el nuevo Juzgado en Concordia. 

Cresto, con el propósito de viabilizar y agilizar este proceso, ofreció al Consejo de la Magistratura parte del edificio del ex Policlínico Ferroviario para la instalación del Juzgado. (El edificio forma parte del patrimonio municipal desde fines de la década del 90, cuando en la gestión del ex intendente Juan Carlos Cresto se decidió incorporarlo a la comuna para disponer allí el uso de diferentes dependencias municipales).

Acordado el comodato entre la Municipalidad y la Justicia, se iniciaron los estudios técnicos y la correspondiente planificación de obras para la adaptación de las instalaciones a las necesidades y objetivos del nuevo Juzgado. 

En paralelo a estos avances, la Dra. Analía Ramponi fue designada titular del Juzgado. La paralización de obras durante los últimos años del gobierno macrista y otras dificultades, ralentizaron la marcha del proceso. 

En 2020 y 2021, ya transitando una nueva etapa en la conducción en el Gobierno Nacional y del Consejo de la Magistratura, la incorporación de Cresto en el Gabinete Nacional fue determinante para reforzar la gestión de avances en esta iniciativa.

El reinicio de las obras vino acompañado por los correspondientes procesos formales ratificando el establecimiento del Juzgado y la designación de Ramponi. 

En una reciente visita al renovado edificio, la Dra. Ramponi detalló que “contará con instalaciones modernas y todo el equipamiento tecnológico que hace falta”, destacando que "en el marco del proyecto que elaboró el Consejo de la Magistratura para este edificio, vamos a contar con un espacio cómodo y funcional. Habrá una Secretaría Penal, una Secretaría Civil, una biblioteca, un espacio para el poder judicial, el lactario que es muy importante para las futuras mamás que sean parte del equipo de trabajo", enumeró.

Habrá también "un acceso para personas con movilidad reducida, una alcaidía con dos celdas, sala de archivo, sala de audiencias, y Cámara Gesell, para recibir declaración testimonial a víctimas de violencia o delitos de trata", detalló.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.