
Tragedia en Villa Devoto: cinco miembros de una familia mueren por un escape de gas, un bebé logró sobrevivir
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Policiales01/07/2025

Una familia entera fue víctima de una tragedia que conmueve a Villa Devoto y a toda la Ciudad de Buenos Aires. En una casa situada sobre la calle Sanabria al 3700, cinco personas —cuatro adultos y una niña— fueron halladas sin vida luego de que la Policía y Bomberos acudieran al domicilio tras un llamado al 911 por personas desvanecidas.
Entre las víctimas se encuentran una pareja de entre 30 y 40 años, dos adultos mayores y la hija menor de la pareja, mientras que un bebé que también estaba en la vivienda fue rescatado con vida y trasladado al Hospital Zubizarreta, donde permanece en observación.
Hipótesis e investigaciones
Las primeras pericias realizadas por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 31, a cargo del fiscal César Troncoso, apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono debido a un escape silencioso de gas, sin explosión ni ruido que alertara a vecinos. Esta hipótesis se sostiene por el tipo de llamas detectadas y la ausencia de signos de incendio.
Los investigadores trabajan para determinar si hubo fallas en los artefactos domésticos, falta de ventilación o malas condiciones en la instalación de gas, factores que suelen ser claves en este tipo de accidentes.
Un drama recurrente que expone la falta de prevención
El caso vuelve a poner en foco un problema de salud pública que se agudiza en invierno. Según datos del Ministerio de Salud, en 2025 se registraron ya 444 casos de intoxicación por monóxido de carbono, un 75 % más que el promedio de los últimos cinco años.
En ciudades como Mar del Plata, recientemente siete menores fueron internados tras intoxicarse con monóxido por el uso de estufas en espacios cerrados, lo que evidencia la necesidad urgente de campañas de prevención y controles técnicos.
Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ventilar siempre todos los ambientes donde haya artefactos a gas, incluso con una ventana abierta.
Revisar calefones, estufas y calefactores al menos una vez al año con un gasista matriculado.
No usar hornallas, hornos ni braseros como fuentes de calor en espacios cerrados.
Controlar que la llama del gas sea azul, ya que una llama amarilla o naranja indica combustión incompleta.
Apagar los artefactos antes de dormir y evitar dejarlos funcionando en habitaciones cerradas.
Reclamo vecinal y necesidad de políticas públicas
Los vecinos de Villa Devoto expresaron su dolor y preocupación ante la tragedia. “Eran personas muy queridas, siempre juntas y cuidadosas. Esto nos deja en shock”, dijo una vecina. A la vez, el hecho reaviva los pedidos por un mayor control en las instalaciones domiciliarias y la obligatoriedad de detectores de monóxido.
Organizaciones civiles y expertos en prevención insisten en que, más allá del impacto individual, estas muertes podrían evitarse con políticas públicas que incluyan inspecciones, campañas de concientización y asistencia técnica a los hogares más vulnerables.
Mientras la investigación judicial avanza, esta tragedia en Villa Devoto recuerda la urgencia de tomar conciencia y actuar para evitar que más familias sufran pérdidas irreparables por un escape silencioso y mortal.


“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.


Aprendía a manejar, perdió el control de su auto y se estrelló contra el paredón de un club
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.

Persecución, captura y cocaína: operativo antidrogas culmina con dos detenidos en Concordia
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.

El río seguirá subiendo a pesar de que CTM sube la cota de la represa: Mañana 12,40 a 10 centímetros del nivel de evacuación.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.

Concordia será sede de la preparación de la Selección Argentina de Talla Baja para la Copa América 2025
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.