Tras largos años de gestiones, hoy abren el Juzgado Federal de Concordia

La Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto presentó los proyectos para la creación del Juzgado Federal en 2004. Hoy, tras más de 12 años, finalmente se inaugurará el Juzgado Federal de Concordia.

Concordia03/06/2022EditorEditor
Juzgado Federal
Enrique Cresto, siguió los pasos de su madre y facilitó la instalación del Juzgado Federal de Concordia en el ex Policlínico Ferroviario.

A partir de los proyectos presentados por la Senadora Nacional Laura Martínez Pass de Cresto en el 2004 primero y luego en el 2007, y por sus gestiones ante la Legislatura, el Ejecutivo y la Justicia Nacional, con el fin de que no pierda estado parlamentario la iniciativa, se llegó a la instancia de sanción y promulgación de la Ley 26.638 en el año 2010, disponiendo la creación del Juzgado Federal de Concordia, con competencia territorial en los departamentos Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano.

En el primer período de gobierno como intendente del actual titular del ENOHSA Enrique Cresto - en el marco de los proyectos prioritarios de su plataforma de gobierno - se retomaron, ante el Consejo de la Magistratura y el Gobierno Nacional, las gestiones que renovarían el impulso para habilitar el nuevo Juzgado en Concordia. 

Cresto, con el propósito de viabilizar y agilizar este proceso, ofreció al Consejo de la Magistratura parte del edificio del ex Policlínico Ferroviario para la instalación del Juzgado. (El edificio forma parte del patrimonio municipal desde fines de la década del 90, cuando en la gestión del ex intendente Juan Carlos Cresto se decidió incorporarlo a la comuna para disponer allí el uso de diferentes dependencias municipales).

Acordado el comodato entre la Municipalidad y la Justicia, se iniciaron los estudios técnicos y la correspondiente planificación de obras para la adaptación de las instalaciones a las necesidades y objetivos del nuevo Juzgado. 

En paralelo a estos avances, la Dra. Analía Ramponi fue designada titular del Juzgado. La paralización de obras durante los últimos años del gobierno macrista y otras dificultades, ralentizaron la marcha del proceso. 

En 2020 y 2021, ya transitando una nueva etapa en la conducción en el Gobierno Nacional y del Consejo de la Magistratura, la incorporación de Cresto en el Gabinete Nacional fue determinante para reforzar la gestión de avances en esta iniciativa.

El reinicio de las obras vino acompañado por los correspondientes procesos formales ratificando el establecimiento del Juzgado y la designación de Ramponi. 

En una reciente visita al renovado edificio, la Dra. Ramponi detalló que “contará con instalaciones modernas y todo el equipamiento tecnológico que hace falta”, destacando que "en el marco del proyecto que elaboró el Consejo de la Magistratura para este edificio, vamos a contar con un espacio cómodo y funcional. Habrá una Secretaría Penal, una Secretaría Civil, una biblioteca, un espacio para el poder judicial, el lactario que es muy importante para las futuras mamás que sean parte del equipo de trabajo", enumeró.

Habrá también "un acceso para personas con movilidad reducida, una alcaidía con dos celdas, sala de archivo, sala de audiencias, y Cámara Gesell, para recibir declaración testimonial a víctimas de violencia o delitos de trata", detalló.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.