
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
Las obras ejecutadas a través de ENOHSA permitirán ampliar y optimizar la infraestructura, beneficiar a más de 10 millones de personas y generar más de 17.000 puestos de trabajo.
Nacionales11/02/2022 Editor
Editor
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), lleva adelante 1.324 obras y proyectos de agua y saneamiento, en articulación con gobiernos provinciales y locales, con el objetivo de que más de 10 millones de personas accedan a estos servicios y generar 17.208 puestos de trabajo.
A través del Programa Federal de Saneamiento (PROFESA), ya se finalizaron 32 obras de agua potable y saneamiento que ampliaron el servicio a 116.207 personas en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa y Misiones.
Entre estas obras se destacan la ampliación del sistema de saneamiento del Gran Mendoza; los trabajos en la red de desagües cloacales en la ciudad de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa; la obra de provisión de agua potable en Villa Escolar, Formosa; la ampliación de la red cloacal de la ciudad de Reconquista en Santa Fe; el acceso al servicio de agua en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Misiones.
Estas obras permitieron habilitar 4.126 conexiones domiciliarias de agua potable nuevas; 1.288 de saneamiento y ejecutar 78.146 metros de cañería.
Además, ya hay 40 obras y proyectos en ejecución bajo este programa, 6 próximos a iniciar y 93 que se encuentran licitados, que permitirán realizar 436.515 conexiones domiciliarias durante los próximos dos años y generar más de 12.000 empleos directos e indirectos.
Por otra parte, están próximas a finalizar las obras del Segundo Acueducto para el Interior de Chaco, a lo que se suma la ampliación y modernización de la planta de Bajo Grande, en Córdoba.
Por su parte, avanzan a buen ritmo las redes de saneamiento en Alderete y Banda del Río Salí, como también la Planta Depuradora de San Andrés en la provincia de Tucumán; y el sistema de abastecimiento de agua potable de Laguna Blanca en Formosa.
En tanto, se está ampliando el Establecimiento Depurador de la localidad de El Paramillo, en la provincia de Mendoza; se construye un Nuevo Colector Costero en la ciudad de Bariloche, Río Negro; y continúa la puesta en marcha del nuevo Sistema de Producción, Transporte y Distribución de agua potable en Concordia.
También, se reactivó la obra de Optimización del Acueducto Regional Lago Musters, que incluye a las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia en las provincias de Chubut y Santa Cruz.
Asimismo, a través del Plan Argentina Hace hay 464 obras entre finalizadas, en ejecución, próximas a terminar o en estado de proyecto, que crearán 4.843 empleos directos e indirectos.
Con estas obras, se logró ampliar el 10% de cobertura para que 369.510 personas accedan al servicio de agua potable. Además, se instalaron 772.328 metros de cañerías y 34.162 nuevas conexiones domiciliarias.
De las 464 obras, 205 se llevan adelante en la provincia de Buenos Aires; 108 en Entre Ríos; 33 en Santa Fe; 26 en Córdoba; 17 en Misiones; 15 en Mendoza; 13 en Corrientes; 12 en Chubut; 6 en Salta; 5 en Chaco; 4 en Santa Cruz y San Luis; 3 en Jujuy, Río Negro y Catamarca; 2 en Neuquén y Tierra del Fuego; 1 en La Pampa, Tucumán y Formosa.
El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento es un organismo del Ministerio de Obras Públicas encargado de ejecutar las obras de agua potable y saneamiento que amplíen la cobertura de estos servicios en todo el país.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
