

En este sentido, los Intendentes de las dos ciudades celebran la apertura del Paso de Frontera en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que permite volver a vincular a concordienses y salteños.
No obstante, el Protocolo implementado en el Corredor Sanitario Seguro Concordia-Salto, dificulta a quienes por motivos estrictamente familiares deben cruzar la frontera con periodicidad.
Al respecto, se considera importante destacar la óptima situación sanitaria y el grado de avance altísimo del Plan de Vacunación, a ambas márgenes del río Uruguay.
En este sentido, los Intendentes Lima y Francolini coinciden en señalar que es necesario y viable implementar un protocolo específico y diferenciado para las familias del denominado Grupo Puente, ya que se trata de un grupo específico de personas cuyo motivo para cruzar la frontera es estrictamente de índole familiar o laboral.
Por esto, solicitan a las autoridades nacionales de ambos países que el único requisito para que las “familias binacionales” puedan cruzar la frontera, sea tener completo el esquema de vacunación.
El coronavirus Covid-19 nos quitó la posibilidad del abrazo y el encuentro con quienes más queremos. Para superar la pandemia debemos restituir los afectos.
El río, la historia y la cultura nos unen. Fortalezcamos los lazos de unidad entre salteños y concordienses. Que no haya obstáculos para el reencuentro de las familias.





REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

Cayó en Paraná el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Abusó de una niña, lo condenaron y volvió a abusarla: la víctima es la hija de su pareja
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.

Con ayuda de los gobernadores, el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad