

En este sentido, los Intendentes de las dos ciudades celebran la apertura del Paso de Frontera en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que permite volver a vincular a concordienses y salteños.
No obstante, el Protocolo implementado en el Corredor Sanitario Seguro Concordia-Salto, dificulta a quienes por motivos estrictamente familiares deben cruzar la frontera con periodicidad.
Al respecto, se considera importante destacar la óptima situación sanitaria y el grado de avance altísimo del Plan de Vacunación, a ambas márgenes del río Uruguay.
En este sentido, los Intendentes Lima y Francolini coinciden en señalar que es necesario y viable implementar un protocolo específico y diferenciado para las familias del denominado Grupo Puente, ya que se trata de un grupo específico de personas cuyo motivo para cruzar la frontera es estrictamente de índole familiar o laboral.

Por esto, solicitan a las autoridades nacionales de ambos países que el único requisito para que las “familias binacionales” puedan cruzar la frontera, sea tener completo el esquema de vacunación.
El coronavirus Covid-19 nos quitó la posibilidad del abrazo y el encuentro con quienes más queremos. Para superar la pandemia debemos restituir los afectos.
El río, la historia y la cultura nos unen. Fortalezcamos los lazos de unidad entre salteños y concordienses. Que no haya obstáculos para el reencuentro de las familias.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.



Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná





