Un sindicato de guardavidas pide precisiones al Concejo Deliberante

En medio de un clima de incertidumbre sobre la validez de sus puestos de trabajo y la seguridad de los bañistas, un sindicato de guardavidas pidió la intervención del Concejo Deliberante “para comenzar una temporada estival 21/22 sin conflictos”.

Concordia10/11/2021EditorEditor
sigura

El Sindicato de Guardavidas Unidos de la República Argentina (SIGURA) presentó este martes una nota dirigida al Honorable Concejo Deliberante pidiendo su intervención por lo que considera  “una serie de irregularidades donde interviene la firma de otro sindicato concordiense (SUGARA) y el Ejecutivo Municipal, en cuyo acuerdo se establece una reválida por fuera de la ley.”

“Es importante aclarar que nuestra organización no ha sido convocada”, expresaron los guardavidas del SIGURA en el escrito.

Al tratarse de una reunión unilateral entre el SUGARA y el Ejecutivo municipal, se estaría hablando de un acto de discriminación para con el otro sindicato, organismos gubernamentales y demás guardavidas que operan de manera particular en nuestra ciudad.

Teniendo en cuenta que la Secretaría de Deportes de la Provincia emitió la resolución Nº 092/21SD, en donde se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir los guardavidas para revalidar por un año más su libreta de guardavidas según lo establece la ley provincial 9826, dicha situación de supuesta unilateralidad  entre el SUGARA-Ejecutivo creó una situación de incertidumbre y temor respecto a cómo se van a legalizar las libretas esta temporada ya que muchos guardavidas no trabajan en la municipalidad sino en el ámbito privado y en otras localidades.

Es de público conocimiento que las ciudades de Victoria, Santa  Elena y Paraná realizarán la reválida emitida por la Secretaría de Deportes de la Provincia.  En tanto que la ciudad de Colón ya realizó su reválida el fin de semana pasado basándose en la resolución de la Secretaría de Deportes y se desarrolló con éxito y todos sus participantes aprobaron los exámenes.

“También solicitamos una respuesta de cuáles serán los requisitos para los ingresos a los nuevos puestos laborales que surjan en esta nueva temporada”, manifestaron en otro párrafo del escrito enviado al Concejo.

Finalmente, desde el sindicato expresaron que a pesar de que no hay información oficial al respecto, el SUGARA emitió por diferentes medios de comunicación que “la temporada comenzaría con guardias pasivas desde el 17 del corriente mes”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas