Intendente Francolini: “Tenemos Banco de Tierras, pero no terrenos en Plaza 25 como quería Cresto”

El intendente hizo mención de su discurso durante la apertura de las Sesiones Ordinarias y respondió a las declaraciones de Juan Carlos Cresto.

Concordia06/03/2022EditorEditor
Alfredo Francolini

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el intendente Alfredo Francolini se refirió a la apertura de las Sesiones Ordinarias. “Se hizo un repaso de todo lo que fue el 2021, que fue un año de muchas obras. También, sobre la proyección de lo que se viene para este 2022, que se van a hacer muchas más obras todavía. Se están avanzando en algunas para concluir en los próximos meses”, contó.

“Concordia es una ciudad que viene creciendo en cuanto, también, a servicios de saneamiento de la ciudad. Tenemos muchas obras de cloacas y de agua, pero también como dije ayer (por el viernes) en la apertura de Sesiones, vamos a terminar la planta de agua potabilizadora para que Concordia por fin deje de tener problemas en distintos barrios de la ciudad en el verano”, enumeró el intendente. Asimismo, "se licitó hace muy poco, cuando estuvo el gobernador, la planta de tratamiento de efluentes”, recordó. “Estamos trabajando en los accesos, en el Campo del Abasto, en pavimentación en la ciudad, en el cambio de cañerías en muchos lugares porque ya tienen sus años y ya no está acorde a lo que se necesita", enumeró.

"Lo principal de todo es lo que se está haciendo, que es para que lo pueda disfrutar toda la ciudad y eso es lo importante, la calidad de vida de los concordienses”, entendió. 

Más adelante el intendente hizo referencia a los recursos económicos con los que cuenta hoy la Municipalidad. “El municipio ha tenido distintos balances". "Por Ley, la plata en la Municipalidad no puede estar guardada y los fondos siempre se trabajan a través de las cuentas del Municipio", explicó. "Lo importante de todo esto es la Municipalidad tiene recursos para todo lo que presentamos en la apertura de las Sesiones Ordinarias”, agregó respecto al tema.

"El Municipio tiene recursos para todos los proyectos" dijo a la vez que enumeró:  "Tiene recursos para la contrapartida porque todos los acuerdos nacionales también tienen una contrapartida; también municipal en la mayoría de las veces y en los provinciales también".

"Lo importante es tener recursos para solventar los gastos corrientes del Municipio, pero también para hacer obras justamente para devolverle a la sociedad los tributos que está poniendo todos los días”, enfatizó.

“El Municipio cuenta con Banco de Tierras y Autoconstrucción” 

Posteriormente, Francolini aseguró que el Municipio cuenta con Banco de Tierras y con el sistema de Autoconstrucción. “A las dos cosas las tenemos", afirmó. "En el mensaje del viernes también hablamos de Techo Digno. Tenemos un Instituto de la Vivienda, donde la gente tiene que hacer normalmente los trámites como en cualquier instituto".

Esto no es una “libreta de carnicero”, espetó. "Acá hay un Instituto de la Vivienda y la gente tiene que ir a anotarse, tienen que participar y hay posibilidades de que se los escuche a todos.

Los terrenos que tiene el Municipio se los vende en cómodas cuotas, según el ingreso que tenga cada vecino”, no obstante, aclaró que “a la gente en estado vulnerable también se la atiende. Lo que no tenemos son terrenos en la plaza 25 de Mayo, como los que quería Cresto”, aclaró Francolini.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.