

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el intendente Alfredo Francolini se refirió a la apertura de las Sesiones Ordinarias. “Se hizo un repaso de todo lo que fue el 2021, que fue un año de muchas obras. También, sobre la proyección de lo que se viene para este 2022, que se van a hacer muchas más obras todavía. Se están avanzando en algunas para concluir en los próximos meses”, contó.
“Concordia es una ciudad que viene creciendo en cuanto, también, a servicios de saneamiento de la ciudad. Tenemos muchas obras de cloacas y de agua, pero también como dije ayer (por el viernes) en la apertura de Sesiones, vamos a terminar la planta de agua potabilizadora para que Concordia por fin deje de tener problemas en distintos barrios de la ciudad en el verano”, enumeró el intendente. Asimismo, "se licitó hace muy poco, cuando estuvo el gobernador, la planta de tratamiento de efluentes”, recordó. “Estamos trabajando en los accesos, en el Campo del Abasto, en pavimentación en la ciudad, en el cambio de cañerías en muchos lugares porque ya tienen sus años y ya no está acorde a lo que se necesita", enumeró.
"Lo principal de todo es lo que se está haciendo, que es para que lo pueda disfrutar toda la ciudad y eso es lo importante, la calidad de vida de los concordienses”, entendió.
Más adelante el intendente hizo referencia a los recursos económicos con los que cuenta hoy la Municipalidad. “El municipio ha tenido distintos balances". "Por Ley, la plata en la Municipalidad no puede estar guardada y los fondos siempre se trabajan a través de las cuentas del Municipio", explicó. "Lo importante de todo esto es la Municipalidad tiene recursos para todo lo que presentamos en la apertura de las Sesiones Ordinarias”, agregó respecto al tema.
"El Municipio tiene recursos para todos los proyectos" dijo a la vez que enumeró: "Tiene recursos para la contrapartida porque todos los acuerdos nacionales también tienen una contrapartida; también municipal en la mayoría de las veces y en los provinciales también".
"Lo importante es tener recursos para solventar los gastos corrientes del Municipio, pero también para hacer obras justamente para devolverle a la sociedad los tributos que está poniendo todos los días”, enfatizó.
“El Municipio cuenta con Banco de Tierras y Autoconstrucción”
Posteriormente, Francolini aseguró que el Municipio cuenta con Banco de Tierras y con el sistema de Autoconstrucción. “A las dos cosas las tenemos", afirmó. "En el mensaje del viernes también hablamos de Techo Digno. Tenemos un Instituto de la Vivienda, donde la gente tiene que hacer normalmente los trámites como en cualquier instituto".
Esto no es una “libreta de carnicero”, espetó. "Acá hay un Instituto de la Vivienda y la gente tiene que ir a anotarse, tienen que participar y hay posibilidades de que se los escuche a todos.
Los terrenos que tiene el Municipio se los vende en cómodas cuotas, según el ingreso que tenga cada vecino”, no obstante, aclaró que “a la gente en estado vulnerable también se la atiende. Lo que no tenemos son terrenos en la plaza 25 de Mayo, como los que quería Cresto”, aclaró Francolini.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular





