Intendente Francolini: “Tenemos Banco de Tierras, pero no terrenos en Plaza 25 como quería Cresto”

El intendente hizo mención de su discurso durante la apertura de las Sesiones Ordinarias y respondió a las declaraciones de Juan Carlos Cresto.

Concordia06/03/2022EditorEditor
Alfredo Francolini

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el intendente Alfredo Francolini se refirió a la apertura de las Sesiones Ordinarias. “Se hizo un repaso de todo lo que fue el 2021, que fue un año de muchas obras. También, sobre la proyección de lo que se viene para este 2022, que se van a hacer muchas más obras todavía. Se están avanzando en algunas para concluir en los próximos meses”, contó.

“Concordia es una ciudad que viene creciendo en cuanto, también, a servicios de saneamiento de la ciudad. Tenemos muchas obras de cloacas y de agua, pero también como dije ayer (por el viernes) en la apertura de Sesiones, vamos a terminar la planta de agua potabilizadora para que Concordia por fin deje de tener problemas en distintos barrios de la ciudad en el verano”, enumeró el intendente. Asimismo, "se licitó hace muy poco, cuando estuvo el gobernador, la planta de tratamiento de efluentes”, recordó. “Estamos trabajando en los accesos, en el Campo del Abasto, en pavimentación en la ciudad, en el cambio de cañerías en muchos lugares porque ya tienen sus años y ya no está acorde a lo que se necesita", enumeró.

"Lo principal de todo es lo que se está haciendo, que es para que lo pueda disfrutar toda la ciudad y eso es lo importante, la calidad de vida de los concordienses”, entendió. 

Más adelante el intendente hizo referencia a los recursos económicos con los que cuenta hoy la Municipalidad. “El municipio ha tenido distintos balances". "Por Ley, la plata en la Municipalidad no puede estar guardada y los fondos siempre se trabajan a través de las cuentas del Municipio", explicó. "Lo importante de todo esto es la Municipalidad tiene recursos para todo lo que presentamos en la apertura de las Sesiones Ordinarias”, agregó respecto al tema.

"El Municipio tiene recursos para todos los proyectos" dijo a la vez que enumeró:  "Tiene recursos para la contrapartida porque todos los acuerdos nacionales también tienen una contrapartida; también municipal en la mayoría de las veces y en los provinciales también".

"Lo importante es tener recursos para solventar los gastos corrientes del Municipio, pero también para hacer obras justamente para devolverle a la sociedad los tributos que está poniendo todos los días”, enfatizó.

“El Municipio cuenta con Banco de Tierras y Autoconstrucción” 

Posteriormente, Francolini aseguró que el Municipio cuenta con Banco de Tierras y con el sistema de Autoconstrucción. “A las dos cosas las tenemos", afirmó. "En el mensaje del viernes también hablamos de Techo Digno. Tenemos un Instituto de la Vivienda, donde la gente tiene que hacer normalmente los trámites como en cualquier instituto".

Esto no es una “libreta de carnicero”, espetó. "Acá hay un Instituto de la Vivienda y la gente tiene que ir a anotarse, tienen que participar y hay posibilidades de que se los escuche a todos.

Los terrenos que tiene el Municipio se los vende en cómodas cuotas, según el ingreso que tenga cada vecino”, no obstante, aclaró que “a la gente en estado vulnerable también se la atiende. Lo que no tenemos son terrenos en la plaza 25 de Mayo, como los que quería Cresto”, aclaró Francolini.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.