
El gobierno uruguayo remite una partida anual para Salto Grande igual a la del año 2015
Desde hace 9 años que el presupuesto no sufre ajustes de acuerdo al incremento de los costos que implica el manejo de la represa binacional.
Desde hace 9 años que el presupuesto no sufre ajustes de acuerdo al incremento de los costos que implica el manejo de la represa binacional.
En la Delegación Uruguaya ante la CTM.
El 27 de mayo de 1983 se dio oficialmente por finalizada la obra de la represa, tras la puesta en marcha de la 14° y última Unidad hidrogeneradora.
Desde la Mesa Sindical advirtieron que, además del personal, las deudas afectan al normal desarrollo de tareas y mantenimiento.
Hugo Yasky formó dentro de la CTA una Mesa de trabajadores de represas binacionales. Exigen participar en la gestión de las empresas y hablan de hidrógeno verde.
En el encuentro se expuso el plan de trabajo para la segunda etapa de modernización y renovación del complejo hidroeléctrico.
En diferentes instancias, el pasado lunes y martes, en Uruguay y Argentina respectivamente, se presentaron los estudios de impacto ambiental y social de la segunda etapa del programa de modernización del complejo hidroeléctrico binacional a las partes interesadas y al público en general.
El senador Edgardo Kueider presentó el proyecto de ley de provincialización para que la Nación transfiera la represa a la Provincia.
El gobernador Bordet insistió con el pedido para que la represa sea de los entrerrianos. Además, valoró la decisión de eliminar las cargas tributarias.
La falta de agua en el río tiene como consecuencia que la represa de Salto Grande produzca entre cinco y seis veces menos a lo que habitualmente hace.
Kueider se reunió con Chagas. El senador nacional Edgardo Kueider trabaja aceleradamente en la confección de un proyecto que reivindique los derechos históricos postergados de Entre Ríos por generar energía eléctrica para todo el país desde la represa ubicada apenas 15 kilómetros al norte de Concordia. Sin embargo y como se sabe y se sufre, el alto costo -vaya paradoja- de la electricidad impacta de lleno en los usuarios y en la actividad económica provincial en todas sus escalas.
El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.