Salto Grande presentó oficialmente la segunda etapa de su proceso de renovación

En el encuentro se expuso el plan de trabajo para la segunda etapa de modernización y renovación del complejo hidroeléctrico.

Interés General13/04/2023EditorEditor
Represa Salto Grande_1

Con la presencia de autoridades nacionales, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande presentó de manera oficial el plan de trabajo para la segunda etapa del proyecto de renovación y modernización del complejo hidroeléctrico. En la exposición, realizada en el Centro Cultural Néstor Kirchner, en Buenos Aires, se destacó la importancia del organismo binacional para el sistema de interconexión de ambos países y el desarrollo de sus poblaciones.

El evento contó con la participación de las autoridades de la CTM, Luis Benedetto y Carlos Albisu, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el Subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti.

“Este programa de renovación, que hoy está a las puertas de culminar su primera etapa, tiene como objetivo continuar con los objetivos trazados de modernización de las instalaciones y del equipamiento de la Central Hidroeléctrica Salto Grande para dar funcionalidad por cuarenta años más. Esto se logrará con una inversión en tecnología y recambio de equipos a lo largo de los próximos 25 años”, declaró Benedetto.

Además, destacó que: “La confiabilidad de Salto Grande que permite contar con una central que da respuesta durante todo el año y, fundamentalmente, en momentos de crisis del SADI, como por ejemplo fue el blackout del día del padre en 2019 o la reciente interrupción del servicio en el pasado primero de marzo”.

“Salto Grande no es ni nació como una mera productora de energía eléctrica, sino que se proyectó como una plataforma, una herramienta central para el desarrollo de la Región y las comunidades que le han dado cobijo”, concluyó Benedetto.

Salto Grande_3

Por otro lado, Albisu sostuvo que: “La renovación es fundamental no solamente para lo que es la vida útil del complejo hidroeléctrico, sino también para nuestros países y su desarrollo. Esta segunda etapa nos hace pensar en lo que ha sido la historia de Salto Grande, no solo desde el comienzo de la generación de energía, sino desde hace más de 75 años, cuando los ciudadanos de la región pensaron en la importancia que esto tenía, no solo en términos de energía, sino en lo que iba a derramar para el desarrollo de la región y sus comunidades”.

“De esta manera, llevamos adelante la binacionalidad, la integración y todo aquello que tiene que repercutir positivamente a ambas poblaciones, argentina y uruguaya. La renovación potencia lo que soñaron aquellos primeros ciudadanos de ambas orillas. Vamos a continuar trabajando codo a codo con la delegación argentina para que esto salga de la mejor manera, se trata de una política de estado para el Uruguay”, resaltó Albisu.

En tanto, Cafiero manifestó que: “La decisión política de Perón en 1946 de poner en marcha lo que era un proyecto, y nosotros creemos que lo esencial es realizar los compromisos. La realización es lo que se celebra, desde allí uno puede pararse y seguir creciendo. No nos podemos quedar con las presentaciones y los power point, que son cada vez más bonitos: esos son recursos publicitarios, no son recursos de la política, no son recursos que mejoren la calidad de vida de argentinos y uruguayos. Los recursos de la política energética, en este caso, tienen que ver con la integración regional”.

“Cuando nosotros hablamos de integración hablamos también de obras de infraestructura y esta fue y es una obra clave a la hora de definir e identificar la integración de Argentina y Uruguay.  Hoy tenemos la posibilidad, en esta larga línea de tiempo que une la iniciativa, la exploración, la realización y el presente, de decidir que queremos ser parte del futuro”, concluyó el Canciller.  

Por último, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, dijo que: “Estar hoy presentando el esquema de modernización nos llena de alegría. La importancia de Salto Grande, como oxígeno y pulmón del sistema eléctrico y gran regulador de los dos sistemas, el argentino y el uruguayo, es reconocida por todos, como así también la eficiencia en su funcionamiento; sabemos que Salto Grande está siempre que se lo requiere”.

El acto contó también con la participación de los gerentes generales de Salto Grande, Javier Murguia y Gabriel Sardi, quienes expusieron al público el plan de trabajo para la Segunda Etapa.

Cabe destacar que con más de 43 años de operación y transmisión de energía, Salto Grande inició en el año 2019 un plan de Renovación; el mismo se encuentra dividido en tres instancias que comprenden la renovación de la infraestructura y equipamiento electromecánico auxiliar y principal.

Entre los trabajos previstos para la Segunda Etapa se destacan: la renovación de sistemas hidromecánicos del vertedero y casa de máquinas; recambio de sistemas de izaje,  modernización de sistemas auxiliares mecánicos y eléctricos, sistemas de control, reemplazo de transformadores principales, nuevo equipamiento de potencia en 500 kV, acondicionamiento y optimización de la infraestructura civil; mejora de la gestión ambiental y social y modernización de sistemas de gestión corporativo.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).