Exigen el retiro urgente de una reconocida lavandina de todos los supermercados

Tras detectar irregularidades en su comercialización, ANMAT prohibió una lavandina concentrada y ordenó su retiro inmediato del mercado. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro inmediato de una lavandina concentrada tras detectar irregularidades en su etiquetado y comercialización.

Interés General09/06/2025EDITOR1EDITOR1
lavandina

La medida, oficializada mediante la Disposición 3789/2025 en el Boletín Oficial, reveló que se trata de un producto que no cumple con el etiquetado legal exigido por la normativa vigente, por lo que se prohíbe su uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional.

¿Cuál es la lavandina prohibida por la ANMAT?
Durante una consulta recibida en el Servicio de Domisanitarios del Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, se tomó conocimiento sobre este producto que se comercializaba bajo la siguiente etiqueta:

"LAVANDINA BÁSICA. lava dun. Blanquea, limpia y desinfecta. Composición: Solución de Hipoclorito de Sodio con una concentración de cloro activo de 25g CL/L a la salida de fábrica. Lote 2638. 26-07-24. Compañía de Poliproductos Baigó S.A. - Atuel N°47. (B1686MLA) Hurlingham - B. As. RNE 020045624 - RNPUD: DVPS 0250001. Elaborado por: RNE 020045624".

¿Qué irregularidades se encontraron?
La investigación se inició luego de comprobar que el rótulo del producto incluía datos de registro correspondiente a otro producto de la misma firma, Compañía de Poliproductos Baigó S.A., que posee registrados ante ANMAT dos productos de la categoría agua lavandina:

a) Agua lavandina concentrada. LAVA DUN. Hipoclorito de sodio (100 GCL/L) 55%. RNPUD 0250001; 
b) Agua lavandina común. LAVA DUN. Hipoclorito de sodio (100 GCL/L) 25%. RNPUD 0250002.

Sin embargo, el rótulo del producto sujeto a la consulta no coincidía con ninguno de los productos registrados por la firma e incumplía la normativa vigente aplicable a aguas lavandinas.

 

En el marco de la investigación, ANMAT citó a la empresa responsable. Sus representantes reconocieron haber fabricado el lote 2638, pero no reconocieron como original la etiqueta de la muestra. También se constató que las etiquetas utilizadas oficialmente para ese lote no coincidían con las del producto en cuestión, lo que llevó a calificarlo como ilegítimo.

¿Qué medidas tomó ANMAT sobre la lavandina ilegal?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica resolvió:

Prohibir el uso, comercialización y distribución de todos los lotes de los productos mencionados. 
Inhibir a la firma Compañía de Poliproductos Baigó S.A. de continuar elaborando o comercializando el producto en cuestión. 
Ordenar el retiro del mercado de todos los productos en su primera línea de comercialización. 
Iniciar un sumario sanitario a la empresa, ubicada en Atuel N° 47, Hurlingham, provincia de Buenos Aires (RNE N°020045624), y a su director técnico, por los incumplimientos señalados. 
Comunicar la medida a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a todas las jurisdicciones competentes.

¿Qué hacer si tengo este producto en casa?
ANMAT recomienda a los consumidores:

 

 

Verificar si poseen alguno de los productos detallados.
Suspender inmediatamente su uso.
Comunicarse con ANMAT para reportar su tenencia o detectar su venta irregular. Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o escribiendo a [email protected].

Te puede interesar
dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Dia de la hamburguesa

Dia de la hamburguesa : dónde se vendió la primera hamburguesa de la historia y quién la creó

PROVINCIALES
Interés General27/05/2025

Fue en EE.UU., en 1900. Louis Lassen creó el primer sándwich con carne y pan para un cliente apurado. Así nació la hamburguesa moderna que hoy es furor global. En el marco del Día Mundial de la Hamburguesa, vale recordar que ni McDonald’s ni Burger King fueron los pioneros del icónico sándwich de carne: el origen de la primera hamburguesa moderna se remonta a 1900 en Estados Unidos, en el restaurante de Louis Lassen, un inmigrante alemán que residía en New Haven, Connecticut.

Susidios nueva escala

Atencion: implementan un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

EDITOR1
Interés General26/05/2025

Los usuarios que ya se hayan inscripto en el RASE no tendrán necesidad de volver a hacerlo, a menos que deseen actualizar la información de su grupo conviviente.El Gobierno nacional implementó un nuevo procedimiento para definir segmentación de subsidios, por el cual se podrá consultar en qué categoría está ubicado el usuario y pedir su redeterminación. Lo hizo a través de la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial.

Miss universo 2025

La representante de Entre Ríos ganó Miss Universo Argentina 2025: fue cantante de Agapornis

EDITOR1
Interés General26/05/2025

La modelo de 25 años, originaria de Valle María, en el departamento de Diamante, irá en nombre del país al certamen mundial que se celebrará en Tailandia. La entrerriana Aldana Masset, originaria de Valle María en el departamento de Diamante, se coronó como Miss Universo Argentina 2025. Esta victoria le otorga la oportunidad de representar al país en el certamen mundial que se celebrará en Tailandia.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.