El gobierno uruguayo remite una partida anual para Salto Grande igual a la del año 2015

Desde hace 9 años que el presupuesto no sufre ajustes de acuerdo al incremento de los costos que implica el manejo de la represa binacional.

Regionales07/02/2024EditorEditor
represa

El gobierno uruguayo firmó el envío de la partida anual de 744 millones de pesos para Salto Grande. Ese mismo monto de dinero es el que decretó que debía gastar la represa, el último gobierno del Frente Amplio en el año 2015. Desde entonces no tuvo ajustes de acuerdo al incremento de los costos que tiene el funcionamiento de la central hidroeléctrica más importante del país, que provee de energía eléctrica a más del 42 % de la población uruguaya.

Si bien durante la actual administración de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande se planteó la necesidad de reforzar de manera definitiva la partida para gastos de funcionamiento, señalando la necesidad de contar con alrededor de 1.300 millones de pesos anuales, para evitar los pedidos de refuerzo presupuestal, teniendo en cuenta que el último pedido causó un revuelo político que ocasionó la renuncia del presidente de la CTM, Carlos Albisu, desde el gobierno mantendrán la partida que tiene 9 años de vigencia y podrán reforzar las mismas en función de las necesidades que vayan surgiendo durante el año, destacaron fuentes consultadas.

Desde la Delegación y también desde el sindicato de trabajadores uruguayos, esperaban que finalmente se hiciera el mismo ajuste presupuestal que hacen todas las dependencias del Estado, pero en el caso de Salto Grande ese tema quedó congelado.

Por otro lado, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, criticó que el presidente entregue una partida de 744 millones de pesos que incluye el pago de los salarios de los más de 250 funcionarios que tiene la represa, fuentes de los trabajadores manifestaron su sorpresa por la decisión del candidato de izquierda.

«Parece que Orsi no quiere que funcione la represa ni que se le pague el sueldo a los trabajadores, se molesta porque nos dan además la misma partida que hace 9 años, la misma desde que gobernaba el Frente. No sabemos qué quiere. ¿Si llega a ganar la presidencia, entonces va a recortar ese presupuesto? Porque no entendemos ahora cuál es la queja», dijo una fuente de los trabajadores que integra el sindicato. (Diario La Guardia de Uruguay)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.