El gobierno uruguayo remite una partida anual para Salto Grande igual a la del año 2015

Desde hace 9 años que el presupuesto no sufre ajustes de acuerdo al incremento de los costos que implica el manejo de la represa binacional.

Regionales07/02/2024EditorEditor
represa

El gobierno uruguayo firmó el envío de la partida anual de 744 millones de pesos para Salto Grande. Ese mismo monto de dinero es el que decretó que debía gastar la represa, el último gobierno del Frente Amplio en el año 2015. Desde entonces no tuvo ajustes de acuerdo al incremento de los costos que tiene el funcionamiento de la central hidroeléctrica más importante del país, que provee de energía eléctrica a más del 42 % de la población uruguaya.

Si bien durante la actual administración de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande se planteó la necesidad de reforzar de manera definitiva la partida para gastos de funcionamiento, señalando la necesidad de contar con alrededor de 1.300 millones de pesos anuales, para evitar los pedidos de refuerzo presupuestal, teniendo en cuenta que el último pedido causó un revuelo político que ocasionó la renuncia del presidente de la CTM, Carlos Albisu, desde el gobierno mantendrán la partida que tiene 9 años de vigencia y podrán reforzar las mismas en función de las necesidades que vayan surgiendo durante el año, destacaron fuentes consultadas.

Desde la Delegación y también desde el sindicato de trabajadores uruguayos, esperaban que finalmente se hiciera el mismo ajuste presupuestal que hacen todas las dependencias del Estado, pero en el caso de Salto Grande ese tema quedó congelado.

Por otro lado, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, criticó que el presidente entregue una partida de 744 millones de pesos que incluye el pago de los salarios de los más de 250 funcionarios que tiene la represa, fuentes de los trabajadores manifestaron su sorpresa por la decisión del candidato de izquierda.

«Parece que Orsi no quiere que funcione la represa ni que se le pague el sueldo a los trabajadores, se molesta porque nos dan además la misma partida que hace 9 años, la misma desde que gobernaba el Frente. No sabemos qué quiere. ¿Si llega a ganar la presidencia, entonces va a recortar ese presupuesto? Porque no entendemos ahora cuál es la queja», dijo una fuente de los trabajadores que integra el sindicato. (Diario La Guardia de Uruguay)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.