
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Desde la Mesa Sindical advirtieron que, además del personal, las deudas afectan al normal desarrollo de tareas y mantenimiento.
Interés General08/05/2023Trabajadores argentinos y uruguayos de Salto Grande organizaron una masiva convocatoria en el playón de estacionamiento del complejo hidroeléctrico en reclamo y preocupación, principalmente, por la situación económico-financiera del organismo.
De esta forma, y con la presencia de 200 trabajadores de Salto Grande, se llevó a cabo una reunión abierta, convocada por la Mesa Sindical, donde hizo referencia, especialmente, a "los atrasos en pago y a falta de reconocimiento de los gobiernos argentinos y uruguayos para con la CTM".
“Es un día importante. Hacía años que no teníamos una movilización. Estamos dispuestos a manifestarnos en pos de que se reconozca la deuda actual que tiene el gobierno argentino con el organismo, como la lucha por un más justo reconocimiento de lo que el Gobierno Uruguayo paga a Salto Grande”, manifestó Sergio Benítez, secretario general del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande.
Asimismo, Walter Méndez, presidente de la Asociación de Trabajadores del Uruguay en Salto Grande, expresó: “Desde 2015 que no se actualiza la partida presupuestaria de Uruguay destinada a Salto Grande. Estamos ante una situación que solo contamos con fondos para llegar a cubrir los gastos operativos hasta el mes de junio, el resto del año, Salto Grande se financia con partidas complementarias por parte de UTE y del Ministerio de Economía, partidas que se demoran y repercuten negativamente en el desempeño de la empresa”.
Ambas autoridades mencionaron que se viene trabajando con las delegaciones de ambos países en lograr resultados. "Hay acompañamiento y estamos todos alineados, pero hasta ahora los resultados obtenidos no son los esperados y preocupa la falta de respuesta en el corto y mediano plazo de los gobiernos", manifestaron.
Desde la Mesa Sindical se destacó la binacionalidad, la unidad sindical y la defensa de los trabajadores como parte de la lucha. "Son los trabajadores de Salto Grande quienes han hecho del organismo uno reconocido a nivel mundial y a nivel regional, capaz de sostener el sistema eléctrico cuando otros han fallado. Eso es lo que estamos reclamando, reconocer el rol de nuestros compañeros y de un organismo que no falla cuando las cosas se complican".
“Salto Grande es vital para el sistema interconectado, tanto en la generación como transmisión y regulación de frecuencia. Sabemos la importancia estratégica que Salto Grande significa para ambos países por eso queremos seguir sosteniendo esa confiabilidad y seguridad. Venimos de varios meses de atrasos en pagos y congelamiento de valores de lo que se le reconoce a Salto Grande por el valor de la energía producida, esto claramente afecta no solo a los trabajadores sino también al normal desarrollo de tareas y mantenimiento”, explicó Benitez.
“Sabemos que es una situación frágil, la economía argentina atraviesa dificultades, pero estamos ante una situación compleja que requiere atención por parte de la Secretaría de Energía, que no estamos encontrando, pese a las gestiones del Sindicato como de la Delegación. Tememos por el sostenimiento de Salto Grande como por las fuentes de trabajo” agregó.
“Estamos afectados en estos últimos años, por una política restrictiva en lo económico, que responde a estas situaciones económicas. Hemos visto cómo parte de nuestros proyectos planificados han tenido que naufragar por recortes en el presupuesto ya aprobado. Compras que han sido canceladas, demoras en los pagos a proveedores que dificultan el gerenciamiento de proyectos que involucran mano de obra o equipos de terceros”, detalló Méndez.
Noticia relacionada
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Un hombre que dijo a los policías que intentó robar algunos alimentos dado su estado de hambruna, fue detenido, identificado y enviado en depósito a la Alcaidía por la fiscal Julia Rivoira.
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), desde este miércoles se llevará adelante un paro general de 36 horas en toda la República Argentina. Previo a la medida de fuerza, el municipio emitió un decreto por el cual garantiza la libertad de paro pero también que se descontará a quien no brinde su trabajo.
“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.