
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
El gobernador Bordet insistió con el pedido para que la represa sea de los entrerrianos. Además, valoró la decisión de eliminar las cargas tributarias.
Provinciales07/03/2023
Editor
El gobernador Gustavo Bordet dijo que “la provincia está haciendo un esfuerzo muy grande”, eliminando impuestos de la tarifa eléctrica, e insistió en que “la represa de Salto Grande tiene que ser de los entrerrianos”. Instó a los legisladores de la oposición a apoyar la posición de Entre Ríos.
Bordet destacó el esfuerzo de la provincia para reducir el impacto de la suba de la tarifa eléctrica: “Hemos eliminado todas las cargas tributarias que tenía la provincia, el 13 por ciento”, remarcó.
Desde el año 95, cuando nos movilizamos para reclamar lo que nos correspondía: los excedentes. Yo estaba en el Concejo Deliberante, al pie de la represa, y lo conseguimos”.
“Ahora queda la otra etapa: la represa de Salto Grande tiene que ser patrimonio de los entrerrianos. No podemos estar pagando la energía eléctrica como la pagamos en Entre Ríos cuando somos generadores y podemos abastecer tres veces el consumo que tenemos en la provincia”, subrayó.
“La operación y mantenimiento tiene que ser de los entrerrianos”, dijo y apeló a “la voluntad política de la Nación y que los legisladores de la oposición”, para que acompañen estos pedidos”. Recordó que el senador nacional Edgardo Kueider “ ha presentado un muy buen proyecto en el Senado con el cual estamos trabajando”.
Puntualmente, la iniciativa impulsa el incremento de las regalías que perciben las provincias productoras de energía. En rigor, pasarían del 12 actual al 20 por ciento, y deberá ser destinado a la reducción del costo de la tarifa eléctrica. Además, propone reducir del 21 al 5 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y, del 27 al 10,5 por ciento para usuarios comerciales, industriales y pymes. Además, el proyecto establece que las distribuidoras energéticas no podrán cobrar cargos extras porque las tasas y contribuciones que cobran a los usuarios encarecen el precio final de la boleta de luz.
“Salto Grande tiene que ser de los entrerrianos”, remarcó e hizo notar que a este reclamo lo hizo durante el gobierno de Mauricio Macri, de la oposición, “y lo digo ahora cuando hay un presidente como Alberto Fernández que es de mi partido. Esto atraviesa todo el arco político y sería bueno también que nos acompañen los dirigentes de la oposición y, fundamentalmente, que cuando se tratan estos temas en el Congreso, se pueda hacer”.

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades