Trabajadores de Salto Grande y Yacyretá quieren conducir las represas hidroeléctricas binacionales

Hugo Yasky formó dentro de la CTA una Mesa de trabajadores de represas binacionales. Exigen participar en la gestión de las empresas y hablan de hidrógeno verde.

Provinciales18/04/2023EditorEditor
Salto Grande 1

La Federación de Trabajadores de la Industria, Energía, Servicios y Afines (Fetia) y la CTA firmaron un convenio con la Asociación del Personal Argentino de Yacyretá (APAY) y el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (Siatrasag) para formar la "Mesa de lxs Trabajadorxs de Hidroeléctricas Binacionales" y "aportar al mejoramiento del sistema eléctrico argentino y al desarrollo de nuestro país".

Dentro de los proyectos "de urgente tratamiento" que plantea el acuerdo se destaca la necesidad de reformar la Ley de Régimen de la Energía Eléctrica. La Mesa propone “ponerla a disposición de las nuevas realidades que necesita el pueblo y no de las empresas privatizadas”.

Por otro lado, que se haga efectiva la participación de los trabajadores organizados en el control de la producción de energía, en colaboración en la dirección de las hidroeléctricas binacionales.

El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, definió como "un cuadro absolutamente caotizado" a la generación de energía y opinó que su producción "limpia, barata y accesible a la población" pueda gestarse a partir de la participación de los trabajadores.

En tanto, el secretario general de la FeTIA y presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, señaló como puntos en común con los trabajadores de Salto Grande y Yacyretá el papel de las empresas hidroeléctricas "en la reconversión de la matriz energética en nuestro país" y propuso "discutir que el modelo de Menem y Cavallo tienen que terminar de una vez en la matriz energética".

El secretario general del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, Sergio Benítez, coincidió en que “Salto Grande y Yacyretá tienen mucho potencial, la energía es renovable y como trabajadores debemos tener un papel preponderante en ese desarrollo”.

Respecto a los beneficios para los trabajadores, afirmó que “se respetaría lo que está en nuestra Constitución, como lo es la participación de los trabajadores en el directorio de las empresas. Pedimos que se cambien algunas leyes. Que se ponga sobre la mesa la ley 24.065, que se discuta, ya que es la que regula el sistema eléctrico de la Argentina, porque la energía tiene que estar a disposición de los trabajadores y no, como quieren hacer desde la derecha, poner a los trabajadores a disposición de la energía”.

El titular del gremio de Salto Grande rechazó la propuesta de "provincializar" la represa que empujan desde el gobierno entrerriano y que se canalizó con un nuevo proyecto de ley que persigue ese objetivo, presentado por el senador nacional Edgardo Kueider.

Benítez se refirió a la necesidad de "proteger al sistema eléctrico como algo nacional, ya que hay provincias que están tratando de llevarlas para el lado provincial. La planificación del crecimiento del sistema eléctrico debe estar centralizado en el Estado Nacional, porque es el único que tiene el recurso para desarrollarlo”.

Además, vale recordar que luego de 30 años de vigencia, a mediados de este año vencen los contratos de concesión de explotación de las centrales hidroeléctricas de propiedad del Estado Nacional (Agua y Energía Eléctrica e Hidronor).

Por otra parte, la Mesa tiene interés en investigar el posible desarrollo de 'hidrógeno verde', una de las llamadas 'energías limpias' que tiene potencial en el país. “tenemos comunicación muy cercana con el gremio uruguayo. Hay un interés muy grande respecto al desarrollo del hidrógeno. Queremos, a través de esta mesa, juntarnos con los gremios paraguayos, brasileños, uruguayos. Que se hagan encuentros, que sea la CTA la base de esos encuentros para que los trabajadores de todo el Mercosur, pertenecientes a la parte hidroeléctrica, estemos en la misma sintonía”.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.