CTM advierte sobre la situación hídrica del río Uruguay para la próxima semana

Desde CTM emitieron un comunicado para dar cuenta cuáles son las previsiones sobre la situación hídrica.

Interés General16/10/2022EditorEditor
Represa

El aumento del caudal del río Iguazú, que se multiplicó 10 veces debido a las intensas lluvias que se registraron en la parte alta de la cuenca, sobre Brasil, pone en alerta lo que puede suceder con el río Uruguay en los próximos días. 

Desde Salto Grande se informó que, en vista de las intensas lluvias ocurridas en la cuenca alta del río Uruguay, se está registrando una crecida ordinaria, que durante las próximas horas se estará alcanzando su “pico” en la localidad de San Javier, provincia de Misiones.

Se pronostica que la misma continúe su trayecto normal, llegando a Salto Grande la próxima semana, para lo cual se prevé la elevación del nivel del lago a partir del fin de semana.

Según se anticipa desde CTM, los niveles aguas abajo de la represa tenderán a incrementarse sensiblemente, ubicándose en valores normales que no superarán los 8 metros en el puerto de Concordia y los 8,5 en el puerto de Salto.

“No es preocupante”

Consultado al respecto el vicepresidente de la CTM, Nicolás Irigoyen dijo que se estima va a haber un aumento en el caudal del río pero que por el momento y de acuerdo a los datos que maneja Hidrología no es una situación que amerite preocupación. Por otro lado recordó que la región atraviesa por el fenómeno de La Niña que genera menos lluvias de lo normal, por lo que las previsiones en cuanto a agua en la cuenca media no son de preocupación. (Diario Cambio)

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto