
Denunciado por amenazas portaba un revólver y armas blancas cuando lo detuvo Prefectura Concordia
El sujeto fue capturado en la margen del río Uruguay por personal de la Prefectura local durante un operativo que tuvo lugar en horas de la noche.

El sujeto fue capturado en la margen del río Uruguay por personal de la Prefectura local durante un operativo que tuvo lugar en horas de la noche.

Vecinos del barrio Nebel sur contaron que quienes pueden regresar a sus hogares lo hacen "con una mano atrás y la otra adelante".

El último reporte de Hidrología de CTM brindó un panorama alentador en lo que refiere a la altura del río aguas abajo de la represa. Los datos reportados este lunes.

El área de Hidrología de CTM emitió un nuevo informe este sábado y prevé que el río se mantendrá en niveles estables durante los próximo días. Los detalles.

El área de Hidrología de CTM Salto Grande emitió un nuevo informe este lunes. Al mediodía de hoy, el río estaba a 13,76 metros nivel bajando según Prefectura. Los detalles.

Aunque se decidió no interrumpir el tránsito en las zonas más complicadas de Corrientes, se apostó una guardia para monitorear que el agua no desborde.

También recomendaron evitar la circulación de falsas noticias en las redes sociales que generan alarma innecesariamente. Qué dice el informe de CTM de este jueves.

Así lo dio a conocer el nuevo parte de Hidrología de este lunes. El río se encontraba a 13,60 metros a las 13:00 de hoy. Los detalles.

El fenómeno irrumpió esta madrugada con fuertes lluvias, viento y granizo. Derribó árboles, postes de luz y destruyó más de 30 casas. Además, 8 personas resultaron heridas.

A sus 83 años, Natalia Ferreira ya olvidó cuántas inundaciones sufrió en la zona pero asegura que el viernes a la noche sintió miedo al ver con la rapidez que crecía el río Uruguay.

El total acumulado mensual de la ciudad correntina fue de 312 mm hasta el momento.

Así lo dio a conocer el nuevo parte de Hidrología de CTM. El río se encontraba a 13,62 metros a las 14:00 de hoy. Los detalles.

A la medianoche de este jueves, la altura del río era de 13,44 metros en el puerto local según se informó desde la Prefectura Naval Argentina. Los detalles del último parte de Hidrología de CTM.

A las 15 horas de este lunes, la altura del río era de 13,28 metros en el puerto de Concordia.

A las 14 horas de este domingo, la altura del río era de 13,15 metros en el puerto local.

Así lo comunicó el parte diario de Hidrología de la CTM de Salto Grande. Los detalles.

Las inundaciones también se hacen sentir en el país vecino, las cuales -al igual que en Concordia- afectan a múltiples familias en los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú.

Las entregas de medidores se realizarán en la Ex Estación Norte y solicitan acercarse con una boleta de luz para agilizar los trámites.

Así lo comunicó el parte diario de Hidrología de la CTM de Salto Grande. Los detalles.

Si bien el río Uruguay está en baja en las inmediaciones de la represa de Salto Grande, la situación en el norte es de abundantes lluvias en Brasil y terminarán impactando en nuestra región.

El lago está bajo y la gente empieza a preguntarse el porqué. Ayer dijeron que podría haber un leve descenso de 20 centímetros debajo de la represa. El COE no COE, no hay información y todo sigue en status quo.

Desde Defensa Civil y el COE reiteraron que continúa a disposición de la ciudadanía el número 103 para solicitar asistencia para las evacuaciones.

La ayuda fue solicitada para quienes se encuentran en la zona de Islas del Río Paraná, como también del departamento Islas del Ibicuy.

Cuatro ciudadanos autoevacuados de nuestra ciudad brindaron su testimonio ante nuestras cámaras y dieron detalles respecto a la situación que están viviendo.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología
