
Denunciado por amenazas portaba un revólver y armas blancas cuando lo detuvo Prefectura Concordia
El sujeto fue capturado en la margen del río Uruguay por personal de la Prefectura local durante un operativo que tuvo lugar en horas de la noche.
El sujeto fue capturado en la margen del río Uruguay por personal de la Prefectura local durante un operativo que tuvo lugar en horas de la noche.
Vecinos del barrio Nebel sur contaron que quienes pueden regresar a sus hogares lo hacen "con una mano atrás y la otra adelante".
El último reporte de Hidrología de CTM brindó un panorama alentador en lo que refiere a la altura del río aguas abajo de la represa. Los datos reportados este lunes.
El área de Hidrología de CTM emitió un nuevo informe este sábado y prevé que el río se mantendrá en niveles estables durante los próximo días. Los detalles.
El área de Hidrología de CTM Salto Grande emitió un nuevo informe este lunes. Al mediodía de hoy, el río estaba a 13,76 metros nivel bajando según Prefectura. Los detalles.
Aunque se decidió no interrumpir el tránsito en las zonas más complicadas de Corrientes, se apostó una guardia para monitorear que el agua no desborde.
También recomendaron evitar la circulación de falsas noticias en las redes sociales que generan alarma innecesariamente. Qué dice el informe de CTM de este jueves.
Así lo dio a conocer el nuevo parte de Hidrología de este lunes. El río se encontraba a 13,60 metros a las 13:00 de hoy. Los detalles.
El fenómeno irrumpió esta madrugada con fuertes lluvias, viento y granizo. Derribó árboles, postes de luz y destruyó más de 30 casas. Además, 8 personas resultaron heridas.
A sus 83 años, Natalia Ferreira ya olvidó cuántas inundaciones sufrió en la zona pero asegura que el viernes a la noche sintió miedo al ver con la rapidez que crecía el río Uruguay.
El total acumulado mensual de la ciudad correntina fue de 312 mm hasta el momento.
Así lo dio a conocer el nuevo parte de Hidrología de CTM. El río se encontraba a 13,62 metros a las 14:00 de hoy. Los detalles.
A la medianoche de este jueves, la altura del río era de 13,44 metros en el puerto local según se informó desde la Prefectura Naval Argentina. Los detalles del último parte de Hidrología de CTM.
A las 15 horas de este lunes, la altura del río era de 13,28 metros en el puerto de Concordia.
A las 14 horas de este domingo, la altura del río era de 13,15 metros en el puerto local.
Así lo comunicó el parte diario de Hidrología de la CTM de Salto Grande. Los detalles.
Las inundaciones también se hacen sentir en el país vecino, las cuales -al igual que en Concordia- afectan a múltiples familias en los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú.
Las entregas de medidores se realizarán en la Ex Estación Norte y solicitan acercarse con una boleta de luz para agilizar los trámites.
Así lo comunicó el parte diario de Hidrología de la CTM de Salto Grande. Los detalles.
Si bien el río Uruguay está en baja en las inmediaciones de la represa de Salto Grande, la situación en el norte es de abundantes lluvias en Brasil y terminarán impactando en nuestra región.
El lago está bajo y la gente empieza a preguntarse el porqué. Ayer dijeron que podría haber un leve descenso de 20 centímetros debajo de la represa. El COE no COE, no hay información y todo sigue en status quo.
Desde Defensa Civil y el COE reiteraron que continúa a disposición de la ciudadanía el número 103 para solicitar asistencia para las evacuaciones.
La ayuda fue solicitada para quienes se encuentran en la zona de Islas del Río Paraná, como también del departamento Islas del Ibicuy.
Cuatro ciudadanos autoevacuados de nuestra ciudad brindaron su testimonio ante nuestras cámaras y dieron detalles respecto a la situación que están viviendo.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.