
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Este domingo 12 de noviembre, el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un nuevo parte sobre la altura del río Uruguay y el embalse de Salto Grande.
Según el comunicado, el nivel del embalse registrado a las 8 horas de este domingo era de 33,54 metros y continuará en aumento tendiendo a una altura de 35,40 metros.
Hasta la hora 7:00 del día lunes 13 de noviembre, el caudal evacuado variará entre 22.000 y 23.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,20 y 13,40 metros, respectivamente.
A partir de las 7:00 del mismo día, el caudal evacuado aumentará y variará entre 22.500 y 24.000 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,50 y 13,70 metros, respectivamente, según se detalló desde Hidrología de CTM.
Para los próximos días los caudales erogados podrían continuar en ascenso, sin descartar la posibilidad de alcanzar niveles en el entorno de los 13,70 y 13,90 metros para Concordia y Salto, respectivamente.
El reporte, según detalló la entidad, tendrá vigencia hasta las 15 horas de este lunes 13 de noviembre en tanto no se registren "razones imprevistas o emergencias en cualquier momento". Finalmente, comunicaron que los vertederos de la represa de Salto Grande se encuentran abiertos.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.