Hoy vuelven las visitas a la Represa de Salto Grande

A partir de hoy, se retomarán los recorridos guiados al Complejo Hidroeléctrico con protocolos para mantener los respectivos cuidados. El servicio es gratuito y estará abierto al público todos los días de 7 a 14 horas.

Concordia07/08/2021EditorEditor
b9091bd6-be4f-427f-a88a-b67f785b3bb1

El Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande reabre sus puertas al público a partir de este sábado, todos los días de 7 a 14 horas, en grupos reducidos y con uso del barbijo obligatorio.

Los recorridos guiados son de acceso libre y gratuito y se realizarán en micro, partiendo desde el Museo de Salto Grande hasta llegar a la Represa, donde se podrá descender del vehículo para contemplar la sala de máquinas y el mirador del lado argentino.

Además, completan la agenda, las visitas al Ecoparque y Museo de Salto Grande en el horario de 7 a 15 horas. El museo permite visitas autoguiadas de hasta doce personas con puestos sanitizantes, mantenimiento de la distancia y uso del barbijo permanente, mientras que, con el mismo procedimiento, el Ecoparque comprende grupos de hasta 15 personas para los recorridos con guía y, debido a su gran espacio - 20 hectáreas -, no hay límite en la zona recreativa, pero siempre se exigirá el uso del barbijo y el distanciamiento social.

La inscripción a los diferentes recorridos se realiza de manera presencial el mismo día de la visita en el Museo de Salto Grande. No obstante, también se puede reservar el lugar a través de la línea telefónica de informes de Relaciones Públicas, (+54) 0345- 4212600.

Por consultas, se encuentran habilitadas también las redes sociales, Instagram y Facebook, de la Delegación Argentina y del Museo de Salto Grande y la línea telefónica de informes, mencionada anteriormente.

Las propuestas de Salto Grande

La visita al Complejo Hidroeléctrico incluye un recorrido guiado en micro, con descenso en la sala de máquinas y mirador del lado argentino, en el que se explica cómo se produce la energía y la importancia de los diferentes sectores que hacen posible su generación.

El Ecoparque ofrece un área de protección y conservación ambiental para observar y tomar contacto con la biodiversidad nativa de Salto Grande. Pensado también para usos educativos, recreativos y turísticos, cuenta con recorridos y miradores, que permiten apreciar la fauna y flora autóctona, y una zona recreativa para disfrutar del aire libre con juegos para chicos, mesas, anfiteatro y un reloj de sol.

Por último, en la visita al Museo de Salto Grande, inaugurado en septiembre de 2002 en la Parada Ayuí, se conoce la historia del proyecto y la obra que dieron vida a la Represa de Salto Grande y cómo se gestiona y se genera la energía. En el lugar se puede apreciar también material original de la época de la construcción como así mismo una réplica en escala de las turbinas y la escala de peces. Además cuenta con pantallas interactivas, maquetas, distintos elementos de valor arqueológico y un espacio cultural destinado a diferentes artistas de la región.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.