
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Visionarios con estudios y proyectos, la fuerza de los pueblos en su sana terquedad y la mirada geopolítica de los gobiernos, concluyeron pilares fundamentales en el transcurrir de décadas para hacer valer el Convenio de 1946 y dar paso a la obra que transformó a la región.
En 1974, llegó el momento de construir: advienen nueve años de esfuerzo. Ataguías, grúas y torres de blondín dominan la postal panorámica, y movimientos de tierra y hormigón, junto a la fuerza de gigantes terex, se adueñan de la escena, a la espera de la inmensa maquinaria que llegará en barcos de largos viajes por el mundo.
Durante los últimos cuatro años, el trabajo fino y milimétrico de técnicos operarios es esencial, pieza por pieza; turbina, eje, cojinete y generador para la puesta en marcha de cada una de las catorce unidades hidrogeneradoras, que un 27 de mayo de 1983 conformarán finalmente el Complejo Hidroeléctrico Binacional Salto Grande, sellando la generación de energía renovable, el desarrollo de la región y la permanente hermandad entre argentinos y uruguayos.

“Celebramos 40 años de la culminación de esta gran obra de trascendencia mundial que es el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que a lo largo de todos sus años de operación se ha destacado por su alto nivel de eficiencia y gran aporte a los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay”, destacó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
“Es más que oportuno destacar el trabajo de quienes han hecho posible su mantenimiento y operación a lo largo de todos estos años, así como también a la sociedad que luchó, defendió y dejó mucho para que Salto Grande sea una realidad. Queremos conmemorar día a día ese esfuerzo, no solo en estas fechas, sino mediante obras y acciones para el desarrollo de nuestras comunidades, y la tarea crucial de llevar adelante la renovación del Complejo”, agregó Benedetto.
En tanto, el Presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu, manifestó que: “No se trata simplemente de la puesta en marcha de la última unidad, sino de la conclusión y logro material de tantos años de esfuerzo por parte de las comunidades de la región, pidiendo por la construcción de la Represa y el cumplimiento de los postulados del Convenio de 1946”.
“La esencia de Salto Grande descansa en cada uno de los vecinos, en cada funcionario que opera y mantiene a diario, y en todos los que trabajamos para que Salto Grande continúe como una institución modelo a nivel internacional, contribuyendo a las matrices energéticas de ambos países y siendo un actor de gran relevancia para el desarrollo social. Celebramos estos 40 años y apuntamos a muchos más, trabajando por la renovación de forma conjunta y binacional, como se ha hecho desde el principio de esta historia”, cerró Albisu.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.