
Conductor intentó ingresar a la provincia con documentación vehicular apócrifa
El hombre fue descubierto en un operativo preventivo en el puesto caminero Paso Cerrito de la Ruta 14.

El hombre fue descubierto en un operativo preventivo en el puesto caminero Paso Cerrito de la Ruta 14.

Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial se informó sobre la incautación de rodados en puestos camineros de nuestra provincia.

Un conductor, sin licencia ni documentación del rodado, intentó ingresar a Entre Ríos con una importante suma de dinero, que llevaba oculta en una camioneta. Le incautaron todo.

El conductor quedó al descubierto en un operativo de control sobre la ruta.









Los procedimientos tuvieron lugar en los puestos camineros de Paso Cerrito y Gualeguaychú.

Los detenidos tienen domicilio en un municipio misionero que comparte frontera con Paraguay. Los detalles.

La Dirección Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos informó que durante este fin de semana se realizaron más de 7.000 testeos, lo que representa más de la mitad de los controles que se hicieron a nivel país. Los detalles.

El hecho se registró en el puesto caminero Brazo Largo, ubicado sobre la Ruta Nacional 12.

Se controlarán tanto a vehículos particulares como transporte de pasajeros y de cargas con el fin de prevenir siniestros y garantizar que se viaje de forma segura.

Personal policial descubrió que el rodado presentaba adulteraciones en el número del chasis y el motor.

El Juzgado Federal de Concordia dispuso el secuestro del rodado, el cual fue descubierto por la Policía en un operativo de rutina.

Este fin de semana se volvió a desarrollar el programa "Alcoholemia Federal", lanzado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Cuántos tests dieron positivos en Entre Ríos.

Ocurrió durante un operativo de rutina sobre la Autovía 14.

Los hechos ocurrieron en operativos de control sobre la Autovía 14. También se detectaron casos positivos de alcoholemia.

El conductor, de nacionalidad paraguaya, fue descubierto cuando exhibió documentación que presentaba "anomalías" durante un operativo rutinario de control.

La mercadería fue detectada en uno de los puestos camineros provinciales durante un operativo de control.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.