
Caso “Chanchi” Muñoz: Abogados de la familia del joven asesinado se mostraron conformes con Casación
El Tribunal de Casación confirmó la pena y la calificación legal de uno de los condenados por el homicidio del joven de 20 años.
El Tribunal de Casación confirmó la pena y la calificación legal de uno de los condenados por el homicidio del joven de 20 años.
En una audiencia celebrada ayer en el palacio de Tribunales de nuestra ciudad, la jueza resolvió otorgarles la libertad a las dos personas imputadas por el homicidio del joven Ezequiel “Chanchi” Muñoz. La abogada querellante objetó el fallo y aclaró que es un momento muy difícil para la familia de la víctima entenderlo.
Tras ser declarado culpable por un jurado popular, uno de los asesinos del joven Muñoz recibió la pena máxima.
En la audiencia de cesura, la querella solicitó a la jueza técnica que imponga la pena de reclusión perpetua para uno de los homicidas del joven Ezequiel Muñoz. Cuándo se conocerá la pena y qué pasará con los demás imputados.
El equipo de abogados que representa a la familia Muñoz por el homicidio de Ezequiel se mostraron conformes con la decisión del jurado popular.
Opinó que hubo arreglos privados y que el juicio fue un "espectáculo montado". Desde la defensa del ahora condenado están trabajando para solicitar una revisión del proceso.
Los imputados, ahora declarados culpables, son tres jóvenes, donde dos de ellos son menores de edad.
Desde la defensa expresaron que los hechos que habían motivado la denuncia fueron totalmente descartados, por lo que se fijó una audiencia de cierre. Ambos imputados están en libertad. Los detalles de la causa.
Se trata de un juicio por jurados que continuará hasta el 28 de octubre contra los imputados por el homicidio agravado de Ezequiel "Chanchi" Muñoz ocurrido en septiembre del 2021.
El padre del joven Ezequiel “Chanchi” Muñoz, se encontraba cumpliendo prisión preventiva domiciliaria.
La Defensa pidió que se revise la medida de prisión preventiva impuesta a ambos imputados, quienes están detenidos desde el pasado 26 de marzo. Los detalles.
Por la gravedad de la causa, al tratarse de un homicidio agravado, el juicio será por jurados.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.