
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Tras ser declarado culpable por un jurado popular, uno de los asesinos del joven Muñoz recibió la pena máxima.
Judiciales09/11/2022 Editor
Editor
Un jurado popular había declarado culpables a un hombre mayor de edad y a dos adolescentes por el homicidio de Ezequiel "Chanchi" Muñoz. El mayor de los imputados fue condenado a prisión perpetua en la jornada de este miércoles. Se trata de Ángel Báez, quien deberá purgar la máxima pena por el asesinato del joven de 20 años ocurrido en Concordia el 30 de septiembre del año pasado.
Desde el Poder Judicial de Entre Ríos se informó que la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Carolina López Bernis, impuso la pena de prisión perpetua a Báez, a quien un jurado popular declaró culpable el 26 de octubre pasado, tras seis jornadas de debate que se realizaron en el marco del legajo “B., D.-L., S.-Báez, Ángel s/Homicidio agravado”.
A través de su sentencia, conocida hoy, la jueza técnica consideró al imputado como coautor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas. Báez, que se encontraba detenido en la Unidad Penal Nº 3 de Concordia, cumplirá la condena en ese establecimiento.
Además, la jueza López Bernis dispuso remitir testimonio de la sentencia al Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº 3 de Concordia para que, oportunamente, proceda a integrar la sentencia respecto de los imputados D.N.B. y a S.A.L.
El primero fue condenado como coautor del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, mientras que el otro como como cómplice o partícipe necesario del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas. D.N.B. permanecerá en una residencia juvenil, en tanto que S.A.L. cumplirá arresto domiciliario.
Durante el debate el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por los fiscales Fabio Zabaleta y Mauricio Guerrero, en tanto que la abogada Brenda Vittori y el abogado Pablo Moyano Ilundain participaron como querellantes particulares. Por su parte la abogada María de los Ángeles Petit y su colega Matías Llados asistieron a Báez.
Los imputados fueron acusados de provocar la muerte de Ezequiel Muñoz, de 20 años, cuyo deceso ocurrió el 30 de septiembre de 2021 en inmediaciones de las calles Villaguay y Sargento Cabral, de nuestra ciudad.
Se trató del trigésimo primer juicio por jurados realizado en Entre Ríos desde la implementación de este sistema de juzgamiento penal.
Noticias relacionadas

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.

