La Justicia condenó a prisión perpetua a Ángel Báez por el homicidio de Chanchi Muñoz

Tras ser declarado culpable por un jurado popular, uno de los asesinos del joven Muñoz recibió la pena máxima.

Judiciales09/11/2022EditorEditor
Chanchi Muñoz
Ezequiel tenía solo 20 años cuando fue asesinado.

Un jurado popular había declarado culpables a un hombre mayor de edad y a dos adolescentes por el homicidio de Ezequiel "Chanchi" Muñoz. El mayor de los imputados fue condenado a prisión perpetua en la jornada de este miércoles. Se trata de Ángel Báez, quien deberá purgar la máxima pena por el asesinato del joven de 20 años ocurrido en Concordia el 30 de septiembre del año pasado.

Desde el Poder Judicial de Entre Ríos se informó que la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Carolina López Bernis, impuso la pena de prisión perpetua a Báez, a quien un jurado popular declaró culpable el 26 de octubre pasado, tras seis jornadas de debate que se realizaron en el marco del legajo “B., D.-L., S.-Báez, Ángel s/Homicidio agravado”.

A través de su sentencia, conocida hoy, la jueza técnica consideró al imputado como coautor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas. Báez, que se encontraba detenido en la Unidad Penal Nº 3 de Concordia, cumplirá la condena en ese establecimiento.

Además, la jueza López Bernis dispuso remitir testimonio de la sentencia al Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº 3 de Concordia para que, oportunamente, proceda a integrar la sentencia respecto de los imputados  D.N.B. y a S.A.L.

El primero fue condenado como coautor del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, mientras que el otro como como cómplice o partícipe necesario del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas. D.N.B. permanecerá en una residencia juvenil, en tanto que S.A.L. cumplirá arresto domiciliario. 

Durante el debate el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por los fiscales Fabio Zabaleta y Mauricio Guerrero, en tanto que la abogada Brenda Vittori y el abogado Pablo Moyano Ilundain participaron como querellantes particulares. Por su parte la abogada María de los Ángeles Petit y su colega Matías Llados asistieron a Báez.

Los imputados fueron acusados de provocar la muerte de Ezequiel Muñoz, de 20 años, cuyo deceso ocurrió el 30 de septiembre de 2021 en inmediaciones de las calles Villaguay y Sargento Cabral, de nuestra ciudad.

Se trató del trigésimo primer juicio por jurados realizado en Entre Ríos desde la implementación de este sistema de juzgamiento penal.


Noticias relacionadas

Causa Ezequiel Muñoz_2Homicidio de Chanchi Muñoz: La querella pidió prisión perpetua para uno de los imputados

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.