
La Justicia condenó a prisión perpetua a Ángel Báez por el homicidio de Chanchi Muñoz
Tras ser declarado culpable por un jurado popular, uno de los asesinos del joven Muñoz recibió la pena máxima.
Judiciales09/11/2022

Un jurado popular había declarado culpables a un hombre mayor de edad y a dos adolescentes por el homicidio de Ezequiel "Chanchi" Muñoz. El mayor de los imputados fue condenado a prisión perpetua en la jornada de este miércoles. Se trata de Ángel Báez, quien deberá purgar la máxima pena por el asesinato del joven de 20 años ocurrido en Concordia el 30 de septiembre del año pasado.
Desde el Poder Judicial de Entre Ríos se informó que la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Carolina López Bernis, impuso la pena de prisión perpetua a Báez, a quien un jurado popular declaró culpable el 26 de octubre pasado, tras seis jornadas de debate que se realizaron en el marco del legajo “B., D.-L., S.-Báez, Ángel s/Homicidio agravado”.
A través de su sentencia, conocida hoy, la jueza técnica consideró al imputado como coautor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas. Báez, que se encontraba detenido en la Unidad Penal Nº 3 de Concordia, cumplirá la condena en ese establecimiento.
Además, la jueza López Bernis dispuso remitir testimonio de la sentencia al Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº 3 de Concordia para que, oportunamente, proceda a integrar la sentencia respecto de los imputados D.N.B. y a S.A.L.
El primero fue condenado como coautor del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, mientras que el otro como como cómplice o partícipe necesario del delito de homicidio calificado por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas. D.N.B. permanecerá en una residencia juvenil, en tanto que S.A.L. cumplirá arresto domiciliario.
Durante el debate el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por los fiscales Fabio Zabaleta y Mauricio Guerrero, en tanto que la abogada Brenda Vittori y el abogado Pablo Moyano Ilundain participaron como querellantes particulares. Por su parte la abogada María de los Ángeles Petit y su colega Matías Llados asistieron a Báez.
Los imputados fueron acusados de provocar la muerte de Ezequiel Muñoz, de 20 años, cuyo deceso ocurrió el 30 de septiembre de 2021 en inmediaciones de las calles Villaguay y Sargento Cabral, de nuestra ciudad.
Se trató del trigésimo primer juicio por jurados realizado en Entre Ríos desde la implementación de este sistema de juzgamiento penal.
Noticias relacionadas


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.